Zafra, levantada frente al castillo moro de Sajra, que dio nombre a la villa nacida en el llano, donde empataban los caminos que venían de Sevilla y Granada a Badajoz. 17.000 habitantes apodados jocosamente churretines, de tan limpios y atildados que los ven desde ... fuera. Ciudad desde 1882.
Publicidad
El desayuno. En el centro de Zafra hay una gasolinera y entre los surtidores y el parque, un bar llamado Metro con dos puertas y tres salones grandes llenos de mesas y clientes. Sirven 12 medias tostadas en cuatro tipos de pan. Zafra popular en estado puro. Enfrente, una caseta-churrería.
El paseo. Piérdanse por esta ciudad que tiene 25 bares abiertos en edificios históricos. En la zona del Arco de Jerez, las calles estrechas y antiguas tienen un sabor tan andaluz que provocaron que, desde el siglo XVIII, la ciudad se conozca como Sevilla la Chica. En el entorno del Arco de Jerez, el barrio de los zapateros. Trescientas había en el siglo XIII. Sobre el arco, las figuras de los santos patronos del gremio de la zapatería. En la pared, la marca de la suela de un zapato. Calle Tetuán, conocida popularmente como la 'Calle Fina' por haber levantado en ella los grandes señores sus palacios y ser difícil encontrar uno con menos de 10 metros de fachada. La 'Calle Fina' comienza en la Puerta de Badajoz. A medio camino nos encontramos el hospital de San Ildefonso, donde nació el clérigo Ruy López, primer campeón mundial de ajedrez en 1575 e inventor de la apertura española. La columna vertebral de Zafra es la calle Sevilla, que une la plaza de España, en cuyo Salón Romero se mueven millones de euros en cerdos ibéricos los días 1 y 15 de cada mes, con las plazas Grande y Chica, centros del ambiente y llenas de cafés bonitos y animadas terrazas. En la plaza del Pilar Redondo están el ayuntamiento y tres casas que son símbolos: la del Conde de la Corte, la nobleza antigua; la Casa Verde, que aparece en 'Cielos de barro' de Dulce Chacón, la Zafra ilustrada del XX y de siempre, y la Casa de los Rubiales, de estilo sevillano y de la familia Buzo, la ciudad emprendedora. Además, el castillo de los duques de Feria preside el casco urbano: fue residencia nobiliaria, sede de las fuerzas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia, Instituto de Segunda Enseñanza durante la I y la II República, hospital musulmán en la Guerra Civil y otra vez instituto, y centro de FP, y escuela taller... Hoy, Parador de Turismo. Y la farmacia más bonita de España, y la calle Pozo o el encanto de la sencillez con su pozo y la capilla más pequeñita de Extremadura, que acoge un Cristo sacado de ese pozo, y el gancho con que lo extrajeron. Edificios modernistas de la plaza de España como el que albergó el hotel Cabaña, el primero de Zafra. Y más moderno, el marqués de Solanda, en cuya casa, frente al Parador, se redactaron algunos números de la La Luna de Madrid, la revista de la movida.
Comer. La Rebotica es elegante; Acebuche es detallista y mestizo; Arco es originalidad con tradición; La Tertulia ha cambiado de propietarios y sigue acogedora y gustosa y La Marquesa es una cocina sin sorpresas en un local sorprendente.
Publicidad
El museo. En la calle Sevilla, convento de Santa Clara y su museo de la vida conventual. La museógrafa que se encargó de diseñarlo, Mercedes Mora, vivió durante 15 días encerrada con las monjas en la clausura.
De compras. En la calle Sevilla, pastelería La Argentina y La tienda de las monjas en el convento de Santa Clara (dulces conventuales). Embutidos detrás del Parador (Iberllota) y en El Encinar (Virgen de Guadalupe, 5). Quesos bajando de la plaza Chica al Arco de Jerez (Jarropa y Sita) y en la calle Huelva (La Cava del Queso).
Publicidad
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.