El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), un estudio de referencia en el sector realizado a partir de más de 8.000 encuestas a médicos, enfermeras, gerentes y directivos de hospitales, entre otros colectivos, destaca los mejores hospitales por especialidades médicas.
Publicidad
Como novedad, en esta edición ... se alcanzan los 34 servicios hospitalarios, tras la inclusión de siete especialidades más con respecto a 2022: Análisis clínicos, Anatomía patológica, Cirugía pediátrica, Plástica, Geriatría, Medicina física y rehabilitación, y Neurocirugía.
Noticia relacionada
En todas se destacan los diez mejores hospitales de cada ramo. La única excepción es la cirugía pediátrica, en la que se hace un 'top 5'.
En cualquier caso, Extremadura no aparece en ningún caso cuando se habla de todo el país, pero el estudio sí incluye un ranking individual de cada comunidad. En él se destacan los mejores hospitales en cada uno de los servicios hospitalarios.
Publicidad
1. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz En el ranking del Monitor de Reputación Sanitario aparecen sus especialidades de Aparato digestivo, Cardiología, Cirugía general y aparato digestivo, Dermatología medicoquirúrgica y venerología, Endocrinología y nutrición, Oncología médica, Radiodiagnóstico.
2. Hospital de Mérida Es el que más reputación tiene en las especialidades de Alergología, Anestesiología y Reanimación, Reumatología. Este último servicio también aparece en la lista de reputación en el Virgen del Puerto de Plasencia.
3. Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres Es el que más destaca en la especialidad de Neumología.
4. Hospital Virgen del Puerto de Plasencia La lista resalta su servicio en Reumatología.
5. Hospital Quirónsalud de Cáceres. Este hospital privado aparece por Neurología.
En el ranking de especialidades médicas por comunidades autónomas, la de Madrid es la que más destaca, con 59 servicios hospitalarios dentro del 'top 3'. Le sigue Cataluña con 27 y Andalucía y Comunidad Valenciana, con cuatro cada una.
El estudio Monitor de Reputación Sanitaria consta de una múltiple evaluación que incluye, por una parte, las percepciones de profesionales sanitarios y trabajadores de la administración pública que responden a encuestas en las que les preguntan, por ejemplo, a qué hospital derivaría a un paciente, y por otra, hay más de 3.000 indicadores con los que se valora, entre otros aspectos, la oferta asistencial, las instalaciones y equipamiento, la calidad de la atención médica, la innovación y desarrollo, así como las relaciones con las asociaciones de pacientes.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.