Secciones
Servicios
Destacamos
A. R. H.
Lunes, 28 de noviembre 2022, 21:08
Con el final del otoño se está produciendo en Extremadura un aumento de casos de bronquiolitis, una infección pulmonar común en niños pequeños y bebés, así como de gripe A. «Tenemos bastantes casos de bronquiolitis. Dentro de la monitorización que realizamos de las infecciones ... respiratorias agudas, la bronquiolitis es la más frecuente y empieza verse también un incremento en la gripe, pero sobre todo hay mucha infección de vías respiratorias en la edad de cero a cuatro años. Ahí es donde está el máximo pico de incidencia, tanto en virus respiratorio sincitial como en otras», afirmó este lunes el consejero de Sanidad, José María Vergeles.
El responsable sanitario reconoció que ya son más los hospitalizados por bronquiolitis y gripe A que por la covid e indicó que ha habido un incremento de ocupación de las camas de pediatría.
Eso está provocando que las urgencias y las UCI pediátricas y de neonatos del SES estén vigilantes ante el repunte de casos de infecciones respiratorias que, según Vergeles, «no están al borde del colapso».
De este modo, la situación, según el consejero de Sanidad, es mejor que en otras comunidades autónomas, donde las urgencias pediátricas están colapsadas. «Estamos mejor que otras comunidades tanto en incidencia como en ocupación hospitalaria», dijo Vergeles.
Para el responsable de Sanidad, ahora la región extremeña está mejor preparada para afrontar los picos de enfermedades que antes de la pandemia.
Sobre el momento en el que se alcanzará la mayor incidencia de bronquiolitis, Vergeles afirmó que eso depende de las circunstancias climatológicas. «Además, estamos en una época nueva porque se ha eliminado la estacionalidad de las infecciones respiratorias y es difícil saber cómo se van a comportar los virus en estos momentos», concluyó.
Sobre esto, Vergeles aseveró que la pérdida de la estacionalidad de la infección de la gripe es algo que –en su opinión– se va «a sufrir durante varias temporadas porque hemos estado sometidos a unos mecanismos de prevención de infecciones respiratorias en general por combatir la infección por coronavirus».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.