![Los hosteleros de la región confían en que la ley de alcohol y menores no afecte a los negocios](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/08/san-calixto-RDwir8uARZdt7DFEuXu1R0M-1200x840@Hoy.jpg)
![Los hosteleros de la región confían en que la ley de alcohol y menores no afecte a los negocios](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/08/san-calixto-RDwir8uARZdt7DFEuXu1R0M-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo más habitual son las marcas de cerveza, ya sea serigrafiadas en las sombrillas y toldos, tan presentes en las terrazas de bares y restaurantes ahora que el sol molesta, e impresas en las mesas y las sillas de los veladores. No son las únicas, ... otras bebidas alcohólicas de mayor graduación también sitúan sus logotipos en el mobiliario de los negocios, así como en los típicos carteles perpendiculares a las paredes exteriores de los edificios en los que suele incluir el nombre del establecimiento.
Todas estas publicidades deberán desaparecer de los locales de hostelería que estén a menos de 200 metros de los centros educativos si se aprueba la ley de alcohol y menores que ya elabora el Gobierno de colación que encabeza Pedro Sánchez. «¿Qué vamos a hacer con ellas? ¿Las tiramos? ¿Las pintamos? Desde luego las marcas no nos van a dar nada si no pueden poner su nombre», dice el dueño de un bar ubicado en la barriada de San Fernando de Badajoz mientras señala las sillas y mesas que tiene en su pequeña terraza.
Esta medida no solo afecta a aquellos locales que estén cerca de colegios, el anteproyecto de ley incluye tanto a centros de primaria como de secundaria y formación profesional, pero también a los centros sanitarios, a los parques y a los lugares de ocio infantil. «Da la impresión de que nos lo tienen que poner cada vez más difícil para trabajar», lamenta este mismo hostelero, que se encuentra a menos de 200 metros de uno de esos espacios y que prefiere no dar su nombre. «Eso sí, al final creo que todo esto acabará en nada», añade.
Ignacio Cortés
Presidente de Cetex
Antonio Domínguez
Representante de hostelería en la FEP
Aun así, los empresarios del sector en Extremadura ven esta situación como un futuro demasiado lejano. Y es que a partir de su aprobación por el Parlamento, que no se prevé antes del verano de 2025, los negocios tendrán un plazo de un año para eliminar la publicidad de bebidas alcohólicas que esté en el exterior de los locales. «Por el momento, solo sabemos lo que hemos visto en los telediarios y en los periódicos; ni siquiera nos hemos parado a analizarlo, porque tampoco va a ser inmediato», expone Antonio Domínguez, dueño del restaurante Gredos y representante de la hostelería en la Federación Empresarial Placentina (FEP).
Pese a los amplios plazos que se manejan, el texto va cumpliendo trámites. El anteproyecto de ley que parte del Ministerio de Sanidad –una de las carteras en manos de Sumar– pasó el 30 de julio por el Consejo de Ministros, que le dio su visto bueno.
Noticia relacionada
El objetivo de este cambio en la legislación es, según el Ejecutivo, es proteger proteger la salud de los menores y promover un consumo responsable de alcohol en la sociedad. Un reto con el que se alinean los hosteleros extremeños. «Estamos de acuerdo con el espíritu de la ley, que persigue retrasar la edad de inicio en el consumo de alcohol y evitar que los menores beban, pero confiamos en que se haga de una forma que no perjudique a los negocios», afirma Ignacio Cortés, presidente de Cetex, la patronal extremeña del sector.
En su opinión, no todas las medidas que se han conocido esta semana terminarán aplicándose. «Hasta ahora, lo único que ha trascendido son titulares de prensa», añade Cortés.
Se refiere el representante de los hosteleros al resto de aspectos de la ley que pueden afectar a los negocios de hostelería y restauración, como la prohibición de situar publicidad de bebidas alcohólicas en la vía pública, o en lugares visibles desde la misma. Por ejemplo, las pizarras con los menús de comida que algunos restaurantes sitúan en la calle o los carteles mirando hacia afuera que se pegan en las cristaleras de los bares o cafeterías.
Los establecimientos de hostelería ubicados en centros deportivos también tendrán que adaptarse a la nueva ley de alcohol y menores que promueve el Ministerio de Sanidad. No podrán vender bebidas alcohólicas cuando se desarrollen actividades concebidas para menores de edad. Esa misma normativa afecta a los espacios dedicados a espectáculos públicos, donde se prohíbe la venta de alcohol si hay programadas sesiones para niños.
Tampoco se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en todos los centros docentes ni en los ce protección de menores y residencias de estudiantes que admitan a personas menores de edad.
La venta también se limitará en los establecimientos «dedicados mayoritariamente a la venta de productos para personas menores de edad», según explica el Ejecutivo. Esa prohibición se extiende a los productos que imiten las bebidas alcohólicas, que no podrán tampoco exhibirse en los escaparates aunque estén vacíos. Las tiendas en las que se venden golosinas pueden ser las más afectadas por esta medida.
Por otro lado, los establecimientos de autoservicio deberán exponer las bebidas alcohólicas en un espacio separado de los espacios en los que haya productos principalmente destinados a los menores y las máquinas de 'vending' que tengan alcohol estarán obligadas a incorporar mecanismos que impidan la compra a menores y no se podrán situar en la vía pública.
La ley incluye también el desarrollo de programas destinados a las familias que sirvan para concienciar sobre los riesgos del consumo de alcohol y la incorporación de contenidos que incidan en la prevención en todas las etapas educativas, desde Educación Primaria hasta los estudios universitarios y de formación del profesorado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.