

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya hay fecha para la huelga de médicos en Extremadura organizada por el sindicato Simex. El colectivo ha propuesto los viernes 23 y 30 de diciembre, así como para el jueves 5 de enero para realizar los paros en la sanidad extremeña. La intención es continuar dichos paros todos los viernes, a partir del 13 de enero (incluido), hasta que se resuelva el conflicto en el sector. A ellos están llamados los profesionales de Atención Primaria y Hospitalaria del Servicio Extremeño de Salud (SES).
Según informan desde el propio sindicato, esta convocatoria está aún pendiente de ratificación en el pleno del Simex, que se celebrará el próximo 12 de diciembre.
Se trata de una huelga que llega motivada por la sobrecarga laboral de los facultativos sobre todo en atención primaria, con más de 50 consultas diarias y muy poco tiempo para atender a cada paciente. Así lo han considerado oportuno después de que Simex celebrara dos asambleas con el objetivo de ver qué es lo que opinaban los facultativos. En ambas reuniones, tanto en la de Cáceres como en la de Badajoz, votaron sí a convocar la huelga.
Simex ya anunció que la huelga de médicos organizada por el sindicato sería para después del 1 de diciembre, una vez celebradas las elecciones sindicales en toda la Administración Pública que depende de la Junta de Extremadura.
Una vez finalizado dicho proceso electoral, el Comite Ejecutivo del Simex, siguiendo el acuerdo de la Asamblea del Simex, se ha reunido para fijar las fechas de la convocatoria de huelga así como su duración.
Como ya ha informado HOY, este paro no lo secundan los demás sindicatos que agrupan a facultativos. CSIF, Comisiones Obreras y UGT (al igual que Simex forman parte de la Mesa Sectorial de Sanidad) también subrayan el problema de falta de médicos, la presión asistencial y la sobrecarga laboral y creen que hay motivos suficientes para manifestarse, pero consideran que no es el momento oportuno, en el momento de más demanda de pacientes en las consultas por los picos de gripe, covid y bronquiolitis.
En cuanto a las razones de esta huelga, una de las principales es la falta de médicos. El consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha cifrado en 73 (en 76 según el SES) el número de plazas a cubrir en la plantilla actual. A esa cifra hay que sumar las de la práctica diaria por bajas laborales, vacaciones y otras razones de ausencia de los médicos que no se llegan a cubrir. Simex, por su parte, calcula que Extremadura tiene más de 200 plazas de médicos vacantes.
Eso está provocando retrasos en los centros de salud y Vergeles ya ha reconocido que «que no son aceptables». Por eso, las ocho direcciones de Atención Primaria del SES están «trabajando en mejorar los procedimientos administrativos de los equipos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.