Borrar
Salgueiro Maia (izquierda) celebra el triunfo de la sublevación junto a sus compañeros. Eduardo Gageiro (Reuters)
La huella extremeña de la Revolución de los claveles portuguesa del 25 de abril

La huella extremeña de la Revolución de los claveles portuguesa del 25 de abril

El golpe militar que tumbó la dictadura lusa hace 50 años tuvo su eco en Extremadura, y el capitán que la protagonizó se crió y está enterrado a 16 kilómetros de la frontera

Sábado, 20 de abril 2024, 07:59

Medio siglo después de que Portugal le demostrara al mundo que es posible tumbar una dictadura sin montar una guerra, en Valencia de Alcántara, a 250 kilómetros de Lisboa, recuerdan aquellos días que sucedieron al 25 de abril de 1974, la fecha clave de la ... Revolución de los claveles. «Yo estaba con mis primos en la tienda de mi tío Diego, que tenía una carnicería y charcutería en el centro del pueblo, y ahí empezaron a comentar lo que estaba pasando en Portugal, y así fue como me enteré». Manuel Moreno tenía 22 años recién cumplidos, y aunque ha pasado medio siglo, lo recuerda todo al detalle: los guardias civiles por cualquier sitio, los mensajes de miedo porque «venían los comunistas», el cerrojazo de la frontera, el espía luso que vivía en Valencia de Alcántara y se enclaustró en su casa... Todo eso integra la memoria extremeña de la revolución militar portuguesa, que el próximo jueves cumple cincuenta años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La huella extremeña de la Revolución de los claveles portuguesa del 25 de abril