Como Crémilo o como «el señorito Iván». El nombre del actor Juan Diego, fallecido a los 79 años, estará para siempre vinculado con Extremadura. Las huellas de la interpretación del actor sevillano en la región arrancan en 1983 en el Teatro Romano de Mérida. Concretamente, el 25 de junio. Ese día se estrenó en el festival emeritense 'Pluto o la comedia de los pobres ricos', en la que el actor era director y actor. Y lo hizo innovando.
Publicidad
«A pesar de esta localización cronológica, Juan Diego ha sacado a la arena del teatro romano emeritense algo que, según parece, todavía no se había visto en este escenario: un megáfono, con el que 'Crémilo' se dirige a los espectadores para que sus palabras salten sobre el volumen de la música», contaba en la crítica teatral este diario al día siguiente.
Unos meses más tarde, ese mismo año, el actor Juan Diego regresó a Extremadura para encarnar uno de los papeles por los que más se le recuerda, «el señorito Iván» en 'Los Santos Inocentes'. Se trata de una de la obras de arte del séptimo arte español. Dirigida por Mario Camus, Juan Diego comparte cartel con Alfredo Landa, Terele Pávez y Paco Rabal. Está basada en la novela homónima publicada en 1981 por Miguel Delibes y fue rodada entre las ciudades extremeñas de Mérida, Zafra y Alburquerque. La película ganó la mención especial del jurado en el Festival de Cannes en 1984 y los actores Alfredo Landa y Paco Rabal compartieron el premio a la mejor interpretación masculina.
Juan Diego regresaría años más tarde a Extremadura para estrenar 'Hipólito', el 12 de julio de 1995. Lo hizo de nuevo en el Festival de Mérida pero en esta ocasión solo como actor y bajo las órdenes del director Emilio Hernández. El sevillano estuvo en el Teatro Romano de Mérida acompañado de Miguel Molina y María Asquerino.
La última vinculación del intérprete con la región data de 2004 y se debe a la película 'El séptimo día', dirigida por Carlos Saura e inspirada en uno de los episodios más tristes de la crónica negra en Extremadura: la masacre de Puerto Hurraco de 1990. Juan Diego dio vida a uno de los hermanos Izquierdo. El largometraje contó con guion de Ray Loriga. La película no fue rodada en tierras extremeñas por la oposición del alcalde de Puerto Hurraco, con enfado incluido del entonces presidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y se grabó en localidades de Segovia.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.