Secciones
Servicios
Destacamos
Ayudas de 5.400 euros para hijos de mujeres asesinadas por violencia machista en Extremadura. El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado hoy una convocatoria que podrán recibir los huérfanos menores de edad y los que tengan entre 18 y 25 años y ... aún estén estudiando. Según la portavoz del Ejecutivo extremeño, Victoria Bazaga, actualmente podrían recibir esa ayuda 5 de los 8 huérfanos contabilizados en Extremadura a causa de la violencia mortal hacia sus progenitoras.
Para Victoria Bazaga, se trata de una línea de ayudas pionera en la región y se encuadra dentro del «compromiso» del Gobierno regional por la erradicación de la violencia de género y el apoyo a las víctimas. «Es una prioridad de todas nuestras políticas. Son víctimas las mujeres que sufren todo tipo de violencia pero también sus hijos que desde la infancia viven situaciones muy dolorosas y que en los casos más graves quedan desamparados tras las pérdidas de sus madres».
El pago de la ayuda de 5.400 euros se abonará de una sola vez cada año para «garantizar la cobertura de sus necesidades básicas».
Relacionado con la violencia machista, la empresa pública Gpex se encargará de la gestión de los centros de atención integral 24 horas a víctimas de violencia sexual. Como se ha contado, se ubicarán en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia. Contarán con tres psicólogos, un asesor jurídico y un trabajador social. Atenderán a las mujeres y niñas que hayan sufrido violencia sexual, «en unos espacios muy humanizados, acogedores, donde se sientan cómodas, para que el ambiente ayude a mitigar el impacto físico y emocional que puede suponer un episodio de violencia de esta naturaleza en la mujer afectada», explicó hace unas semanas la secretaria general de Igualdad, Ara Sánchez..
Los profesionales de los centros, que recibirán formación previa antes de incorporarse, actuaránde manera también coordinada, en el ejercicio de sus funciones, con Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, órganos judiciales, servicios sanitarios, unidades de valoración forense integral e instituciones que prestan asistencia jurídica a víctimas del ámbito geográfico competente y, en su caso, Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito.
Estos nuevos centros de crisis para atención a mujeres y a niñas a partir de los 12 años deben estar en funcionamiento antes de que acabe este año.
La portavoz del Gobierno de Guardiola ha dicho esta mañana, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que el compromiso de que se abrirán antes del 31 de diciembre sigue en pie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.