Reunión celebrada en La Alberca. HOY

Las Hurdes y La Alberca se unen para crear el corredor ecoturístico de Alfonso XIII

Se busca aprovechar sinergias para compartir y atraer turistas con alta capacidad de gasto, amantes de la naturaleza y la tradición

redacción

Jueves, 3 de noviembre 2022, 19:26

Extremadura y Castilla y León se unen para crear un nuevo corredor ecoturístico que acerque aún más Las Hurdes y la localidad salmantina de La Alberca. La comarca del norte de Cáceres y La Sierra de Francia son dos territorios que «comparten historia, tradición y entornos, además de retos turísticos».

Publicidad

La Dirección General de Turismo, la Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de las Hurdes (ADIC) y el Ayuntamiento de La Alberca han continuado con los trabajos de creación del nuevo corredor ecoturístico.

Este encuentro ha contado con la participación del director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Francisco Martín Simón; el presidente del Grupo de Acción Local Adic-Hurdes, José Luís Azabal; el alcalde de Caminomorisco, Gervasio Martín Gómez; el alcalde de Pinofranqueado y el alcalde de La Alberca, Miguel Angel Luengo.

Noticia Relacionada

Durante la reunión se ha puesto de manifiesto que La Alberca recibe anualmente 350.000 viajeros al año, con 2'5 noches de estancia media. Esta localidad cuenta con 856 plazas hoteleras y un 75 por ciento de ocupación media anual. Por su parte, Las Hurdes dispone de alrededor de 1.600 plazas hoteleras, así como importantes recursos patrimoniales y naturales.

«Durante este encuentro hemos estado analizando todos los segmentos turísticos para crear un producto destinado al mercado peninsular que sea motivo de atracción de turistas a este corredor de ecoturismo», ha destacado Martín Simón.

Publicidad

El objetivo es aprovechar las sinergias de ambos territorios para compartir visitantes y atraer turistas con alta capacidad de gasto, viajeros responsables, amantes de las tradiciones, de la historia, de la naturaleza y la gastronomía.

Este corredor de ecoturismo se basa en tres ejes: el primero es el de la tradición, «nos unen Alfonso XIII, Marañón, Buñuel, muchas tradiciones, fiestas de interés turístico y muchas tradiciones».

Paisaje sostenible

El segundo eje es el del paisaje sostenible, ya que La Alberca y Las Hurdes son paisajes de naturaleza, castaños, láminas y saltos de agua o paisajes nocturnos a través del astroturismo.

Publicidad

El tercer eje es el de la gastronomía, tradición chacinera y del cabrito, de la miel y del olivo en torno a la DOP Gata-Hurdes.

Por su parte, José Luis Azabal, presidente de Adic-Hurdes, ha destacado que «se pretende crear una marca y poner en valor todas las actividades que se vienen desarrollando desde 2019 en torno al centenario de la visita de Alfonso XIII, para ello, hemos contado con la colaboración de Diputación de Cáceres, la Junta de Extremadura, el grupo de Acción Local ADIC-Hurdes y el Ayuntamiento de La Alberca».

Por otra parte, Miguel Angel Luengo, alcalde de La Alberca, ha declarado que «Extremadura se fije en La Alberca es de agradecer un halago, además que podamos optar a que el turismo extremeño se acerca la zona. Nos unen muchas cosas, tenemos una relación histórica y tenemos que conseguir llevar a cabo este producto».

Publicidad

Paisaje hurdano desde un mirador de Riomalo de Arriba. HOY

Para finalizar se ha acordado que en la próxima Feria de Apicultura y Turismo se trabajará con los actores del turismo y la hostelería de ambos territorios y se presentará en FITUR 2023. De igual forma, se buscarán fondos europeos para este nuevo corredor turístico.

Gastroexperiencias

La Dirección General de Turismo ha puesto en marcha la sexta edición del programa 'Gastroexperiencias' dedicada al otoño en el que participan 538 restaurantes, empresas de actividades y alojamientos. Se ofrecen 79 propuestas para saborear lo mejor de la cocina extremeña, además de 198 actividades relacionadas con el turismo gastronómico, cultural, activo y de naturaleza, y 371 alojamientos.

Publicidad

La edición otoñal de 2022 incorpora 54 empresas adheridas más en que la de 2021, en concreto 9 restaurantes, 7 empresas de actividades y 38 alojamientos más. También se han incrementado el número de actividades pasando de las 183 a las 198 en esta sexta edición.

Toda la información de la edición de otoño de este programa está disponible en el buscador https://extremadura-gourmet.es/, donde el usuario puede confeccionarse a medida su ruta turística.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad