La 'encorujá', el 'Mingorru' y la 'Jáncana', ilustraciones de Victoria Inglés para la guía. Hoy

Las Hurdes edita una guía mitológica de la comarca para fomentar el turismo mágico

La publicación incluye 42 relatos «sacados de la sabiduría popular» y estará disponible en la web del Centro de Documentación

Domingo, 24 de marzo 2024, 21:37

El Centro de Documentación de Las Hurdes acaba de editar 'Leyendas, misterios y seres mágicos de Las Hurdes', una guía con mitos y leyendas de la comarca que pretende fomentarla como destino de turismo mágico. La publicación, explica el centro dependiente de la Mancomunidad, «quiere ... dar a conocer los personajes míticos que se refugian en Las Hurdes y que son herederos directos de ancestrales tradiciones, como la Chancalera, el Cortejo Genti de Muerti, el Machu Lanú, las Encorujás, las Jáncanas o el Entiznáu». La periodista Israel J. Espino se ha encargado de la documentación y redacción, y la ilustradora Victoria Inglés del contenido visual.

Publicidad

Apariciones misteriosas, seres encantados o creencias ancestrales configuran una publicación «que va a permitir al visitante tener un viaje experiencial hacia la leyenda blanca hurdana», adelanta el Centro de Documentación, que destaca también «el carácter divulgativo, fresco y adaptado a todos los públicos». «Este proyecto que ahora ve la luz –añade– no sólo rescata del olvido las antiguas creencias extremeñas, sino que será sin duda un fuerte aliciente para los aficionados al turismo mágico, que se ha constituido ya como una de las alternativas al turismo tradicional».

Aparecen personajes como la 'Chancalera', el 'Cortejo Genti de Muerti', el 'Machu Lanú', las 'Encorujás', las 'Jáncanas' o el 'Entiznáu'

En palabras del presidente de la Mancomunidad, «con este material, Las Hurdes apuesta por un turismo mágico y un concepto que permitirá ir a mundos de ensueño en un recorrido por un total de 42 relatos sacados de la sabiduría popular, y que se transforman para el lector y visitante en un lugar de encuentro con la imaginación».

Los currículos de las autoras

'Leyes, misterios y seres mágicos de Las Hurdes' estará disponible en la web del Centro de Documentación, en el apartado de biblioteca digital. En su presentación de la guía, apunta que esta es una nueva prueba de la «enorme riqueza etnográfica y tradicional» que ha sabido conservar la comarca cacereña.

Publicidad

En cuanto a las autoras, Israel J. Espino es especialista universitaria en Mitología y Simbología, además de experta en Antropología de las creencias (máster por la Universidad de Extremadura). Es autora de varios libros que abordan la temática del misterio y la mitología y leyendas desde distintas perspectivas. Por su parte, Victoria Inglés es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y está especializada en ilustración editorial y creativa. Ha recibido varias premios y ha colaborado con editoriales como Penguin Random House y marcas como Inditex, según detalla el Centro de Documentación de Las Hurdes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad