Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
BADAJOZ.
Sábado, 30 de julio 2022, 09:49
Un 22% más que en el primer semestre de 2021. El beneficio neto de Ibercaja entre enero y junio de este año asciende a 115 millones de euros. Las cuentas de este periodo reflejan un comportamiento positivo de la entidad. Los ingresos recurrentes crecen un 4,7%, hasta superar los niveles previos a la pandemia, y los gastos se reducen un 4,1%, fundamentalmente por el ahorro de costes de personal. Y es que a final de junio, ya se habían materializado todas las salidas aprobadas en el ERE (expediente de regulación de empleo). En total, 750. Además, se han cerrado 134 oficinas en esto seis meses.
Estos resultados servirán para cumplir el compromiso de la entidad de alimentar el fondo de reserva de la Fundación Bancaria Ibercaja, lo que va a facilitar la operación de salida a Bolsa del banco.
En estos seis meses, el Ibercaja ha reforzado los indicadores de calidad de los activos, disminuyendo la tasa de mora al 1,9%. La ratio de cobertura, por su parte, ha aumentado hasta el 81,6% y se mantiene el nivel de solvencia cumpliendo el CET1 con un 12,4%.
Ibercaja ha formalizado en el primer semestre préstamos y créditos por un volumen de 3.120 millones, un 15,5% más que en el mismo periodo del año pasado, e hipotecas por valor de 1.012 millones de euros, un 85,6% por encima que en los seis primeros meses de 2021.
Adicionalmente, las formalizaciones de crédito circulante para empresas han sido de 4.910 millones de euros, lo que es un incremento del 33,4% respecto a los seis primeros meses del año pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.