Instalación solar fotovoltaica de 100 megavatios que ya tiene en funcionamiento Iberdrola también en la localidad cacereña de Cedillo. HOY

Iberdrola invierte 250 millones en la construcción de una fotovoltaica en Cedillo

Tiene 375 megavatios de potencia y generará más de 800 empleos en su fase pico; estará funcionando a finales del próximo año

Viernes, 11 de agosto 2023, 13:55

Iberdrola ha comenzado la construcción de otra de las grandes fotovoltaicas que empezarán a funcionar en suelo extremeño a finales del próximo año. Volverá a ser unas de las mayores de la región y, por tanto, del país. La multinacional energética, con las autorizaciones administrativa ... previa y de construcción disponibles desde finales de la primavera, ha iniciado los trabajos para poner en marcha una planta solar de 375 MW (megavatios) de potencia en el término municipal cacereño de Cedillo, al oeste de la provincia, en la frontera con Portugal. Allí ya tiene en producción solar otra fotovoltaica de 100 megavatios.

Publicidad

La nueva instalación renovable presenta números mayúsculos, empezando por su inversión, que rondará los 250 millones de euros. Será capaz de suministrar energía limpia a 178.000 hogares y evitará el consumo de 97 millones de metros cúbicos de gas al año y la emisión de 77.000 toneladas de CO2 al año.

En materia de empleo, generará 800 puestos de trabajo en los picos de construcción. Se levantará en una finca comunal propiedad de los vecinos de Cedillo que mantendrán su actividad ganadera en el terreno.

Además, destaca Iberdrola, que su construcción supondrá un impulso para la cadena de suministro relacionada con la transición energética con la participación de proveedores locales como Faramax, empresa instalada en Malpartida de Plasencia, que aportará los transformadores. Las torres de la línea eléctrica de evacuación serán de Imedexa, ubicada en Casar de Cáceres. Además, los estudios ambientales han sido realizados por Ecoenergías del Guadiana, también extremeña.

Publicidad

Cuando entre en funcionamiento, a finales del año próximo esta fotovoltaica, bautizada como Cedillo, se sumará al listado de grandes instalaciones solares que lidera Iberdrola. Hay que recordar, entre ellos, a la fotovoltaica 'Francisco Pizarro' que, con 590 MW de potencia, es la fotovoltaica más grande de Europa y la mayor planta de este tipo del grupo Iberdrola en el mundo. Está entre Aldeacentenera y Torrecillas de la Tiesa, en el centro de la provincia cacereña. Compuesta por 1,5 millones de módulos fotovoltaicos, genera energía limpia suficiente para abastecer a más de 334.000 hogares y evitar la emisión a la atmósfera de 140.000 toneladas de CO2 al año.

También funciona ya, desde 2020, la fotovoltaica Núñez de Balboa, entre Usagre e Hinojosa del Valle, en el sureste de la provincia de Badajoz. Hasta la entrada en funcionamiento de la Francisco Pizarro, era la mayor de Europa, con 500 MW.

Publicidad

Extremadura, subraya la multinacional, es una de las regiones europeas fundamentales para el desarrollo de la energía solar. «La región se ha convertido en la punta de lanza de la apuesta de Iberdrola por el impulso de las renovables en España», dice. El plan inversor de Iberdrola prevé la instalación de 10.000 nuevos MW en el país, hasta 2030. «Un desarrollo en el que la región extremeña está jugando un papel clave», agrega.

Solo en el periodo 2020-2025, Iberdrola habrá instalado más de 2.800 MW renovables en Extremadura, con una inversión por encima de los 1.700 millones de euros y la generación de unos 7.400 puestos de trabajo en el quinquenio.

Publicidad

Placas solares en un edificio de Cedillo, primera comunidad solar de España. HOY

El ejemplo del pueblo con la primera comunidad solar de España

La localidad de Cedillo es una muestra de la contribución de las energías renovables al desarrollo sostenible de las zonas rurales. Iberdrola ha activado en este municipio la primera comunidad solar de España para un pueblo completo. Gracias a esta iniciativa todos los habitantes de esta localidad disfrutarán de un ahorro del 50% en la factura de energía de su consumo eléctrico. Para ello compañía instalará plantas de pequeña fotovoltaica con una potencia conjunta de 340 kW en las cubiertas de instalaciones municipales y en un terreno cedido por el Ayuntamiento. Iberdrola asumirá la inversión total del montaje y gestión de este sistema de autoconsumo colectivo, que ya se ha puesto en funcionamiento a principios de este año 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad