Avisos de Tráfico por niebla en varios puntos de la red viaria extremeña
Imagen de archivo, de finales de 2020, de las instalaciones del inmueble de la calle Clavellinas, antigua Residencia sacerdotal, en Cáceres. HOY
Guerra en Ucrania

La Iglesia ofrece 33 casas parroquiales en Extremadura para los refugiados

Desde las tres diócesis extremeñas indican que la colaboración económica con las Cáritas diocesanas está siendo «muy generosa»

REDACCIÓN

Jueves, 10 de marzo 2022, 14:49

La Iglesia también se está volcando con los ucranianos ante la situación de guerra que vive el país y ha puesto a disposición de la autoridades autonómicas y locales de Extremadura 33 casas parroquiales para acoger a refugiados. Además, ofrecen otras 51 plazas en otros espacios.

Publicidad

La medida se ha dado a conocer en la mañana de este jueves tras la reunión que han mantenido por videollamada los tres obispos de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz, los vicarios generales, los directores de Cáritas de las tres diócesis extremeñas y la Secretaria General de Cáritas regional.

Así, la diócesis de Coria-Cáceres ha ofrecido las 30 plazas que hay en el inmueble de la calle Clavellinas, antigua Residencia sacerdotal, en Cáceres, y 6 plazas en la Casa de la Congregación de las Misioneras del Divino Maestro, en Moraleja. Por su parte, la diócesis de Plasencia ha facilitado 20 casas parroquiales que actualmente están disponibles. Incluso, aclaran en una nota de prensa, temporalmente se podría disponer de espacios del Seminario. Por otro lado, la archidiócesis de Mérida-Badajoz ha ofrecido el antiguo convento de Santa Teresa de Badajoz, con 15 plazas; tres viviendas situadas también en la capital pacense (de Cáritas, de un instituto religioso y de un particular); así como 10 casas parroquiales ubicadas en distintas localidades (Badajoz, Villanueva de la Serena, Zalamea de la Serena, Fuentes de León, Campanario). En caso de urgencia, indican, se puede disponer también de espacios en el Seminario diocesano.

Esta decisión se ha tomado tras evaluar las necesidades urgentes que se prevén que van a originarse a causa de la guerra en Ucrania. «Aunque no sabemos el número de refugiados que podrían llegar a Extremadura procedentes de Ucrania, nuestras diócesis en Extremadura quieren expresar su disponibilidad a colaborar con las autoridades autonómicas y locales para la acogida de refugiados procedentes de esta emergencia humanitaria», han explicado en el comunicado. En este sentido, han puntualizado que en breve se va a solicitar una reunión al consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, para organizar el modo de prestar esta ayuda.

La Iglesia sigue estudiando otros espacios de los que dispone en colaboración con los Institutos religiosos. Además, desde la institución animan a los ciudadanos y familias a que estén dispuestos a colaborar con las diferentes iniciativas que puedan surgir.

Publicidad

«La respuesta de colaboración económica con las Cáritas diocesanas de Extremadura está siendo muy generosa», añaden.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad