Borrar
La consejera durante las excavaciones en Fuentes de León. :: HOY
Leire Iglesias defiende que la Ley de Memoria Histórica agilizará los procesos de exhumación

Leire Iglesias defiende que la Ley de Memoria Histórica agilizará los procesos de exhumación

La consejera de Cultura visita las excavaciones de una fosa común de la Guerra Civil en el cementerio de Fuentes de León

EUROPA PRESS

BADAJOZ.

Jueves, 19 de julio 2018, 08:34

La consejera de Cultura e Igualdad de la Junta, Leire Iglesias, destacó ayer que el proyecto de ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura responde a la obligación de la Administración ante las familias de los represaliados y defendió que permitirá que se agilicen los procesos de exhumación.

Así, según apuntó Iglesias, esta ley indicará cómo deben ser dichos procesos y también los facilitará aunque «no haya voluntad de permitir» las excavaciones por parte de los propietarios de los terrenos en los que se encuentren los restos.

La consejera hizo estas declaraciones durante una visita a las excavaciones que se realizan en una fosa común de la Guerra Civil localizada en el cementerio de Fuentes de León, que se incluyen en el programa de Recuperación de Memoria Histórica de Extremadura y donde han aparecido los restos de dos personas.

De esta forma, la consejera realizó esta visita coincidiendo con el 82 aniversario de «un golpe contra un gobierno legítimo», y un día después de que el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprobara el Proyecto de Ley de Memoria Histórica y Democrática, señaló la consejera.

Así, la responsable de Cultura e Igualdad defendió que dicho proyecto de ley servirá «para conocer y dignificar la historia, no sólo como un recuerdo sino como un derecho» y aseguró que en esta norma «no hay rencor, revanchismo ni miedo sino interés por darles digna sepultura a estos restos» porque era una «obligación de la Junta con estas familias».

Por su parte, el alcalde de Fuentes de León, Francisco Martínez, subrayó que «existía constancia» por testimonios de personas mayores de la localidad de la existencia de fosas comunes en el cementerio en las que se podrían encontrar los restos de más de 90 personas represaliadas durante la Guerra civil, informó la Junta en una nota de prensa.

Dos mujeres

Según apuntó el primer edil, hasta ahora se han hallado en las excavaciones que la Consejería de Cultura está realizando en el municipio los restos de dos personas que parecen ser mujeres.

Además, según explicó la Junta de Extremadura, estos trabajos del cementerio de Fuentes de León se han centrado en la zona donde se cree que existen dos grandes fosas en las que se enterraron a represaliados de la Guerra Civil y la posguerra. Así, durante los trabajos de sondeo con medios mecánicos realizados los pasados 3 y 4 de julio, se ha detectado la presencia de enterramientos en los que han aparecido diferentes restos.

Tras conocer las citadas excavaciones, Leire Iglesias visitó a los jóvenes participantes en el campo de voluntariado juvenil Fuentes de León, incluido en las actividades de la Campaña de Verano 2018 del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEx).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Leire Iglesias defiende que la Ley de Memoria Histórica agilizará los procesos de exhumación