La Junta de Extremadura da otra vuelta de tuerca a las ayudas a la contratación de personas para el cuidado de menores en el hogar y prepara unas nuevas bases que eliminan el criterio de renta y elevan hasta 15.400 euros la subvención máxima.
Publicidad
El Gobierno de Fernández Vara puso en marcha en el año 2020 unas ayudas destinadas a facilitar la conciliación familiar en el marco de la recuperación de la actividad laboral tras la pandemia de covid. La Junta ofrecía hasta 1.350 euros de subvención por contratar a desempleados para el cuidado de menores de 14 años o familiares con un 33% de discapacidad o superior. Para ello, se exigía que se diera de alta en la Seguridad Social al trabajador, con una subvención ligada a la base de cotización, que depende de las horas de trabajo. También se requería un horario mínimo y se establecía un límite de renta de seis veces el IPREM, tres para familias monoparentales.
La convocatoria, dotada con 985.000 euros, no dio el resultado esperado y tan sólo se recibieron cinco solicitudes. Por ese motivo, la Junta cambió las bases en septiembre de 2021. Se eliminó el horario mínimo y se elevó el límite de renta a ocho veces el IPREM, cuatro para familias monoparentales, lo que hoy equivaldría a unos ingresos de 4.800 euros mensuales en el primer caso y 2.400 en el segundo. La ayuda seguía ligada a la base de cotización, pero en vez de un pago único se fijó una cuantía al mes que podía llegar hasta el salario bruto. Eso sí, las subvenciones eran sólo hasta finales de ese año.
La segunda convocatoria contó con 900.000 euros y tampoco dio resultado. En 2022 se destinó la misma cantidad y, ante la baja aceptación, se volvió a cambiar la orden. En concreto, se revisaron las bases de cotización para elevar las cuantías. En 2023 la Junta destinó de nuevo 900.000 euros por el coste de los contratos hasta el 30 de junio.
Publicidad
Tampoco funcionó. La resolución de esta convocatoria, del pasado mes de marzo, recoge que todas las ayudas recibidas han sido desestimadas porque no cumplen con los requisitos establecidos. Por lo tanto, ha quedado desierta.
La Secretaría de Igualdad de la Junta, dependiente de Presidencia, ha elaborado unas nuevas bases de estas ayudas con el objetivo de que sean más atractivas para las familias de la región.
El texto está desde este jueves en exposición pública, con lo que podrá ser una realidad en las próximas semanas. La secretaria general de Igualdad, Ara Sánchez, expuso que se espera su aprobación a lo largo de este mes, tras lo que se daría paso a la primera convocatoria. Los Presupuestos de 2024 recogen una partida de 1.172.288 euros. Se estima que se llegará a 400 o 500 familias.
Publicidad
Una de las principales novedades es que se eliminan los límites de renta, lo que abre la puerta a familias con sueldos altos que recurran a este tipo de cuidados por necesidades laborales.
Como en los casos anteriores, la ayuda dependerá de la base de cotización y de las horas de trabajo. El tope es de 987,50 euros al mes para contratos de 40 horas semanales, aunque se puede ampliar en función de distintos conceptos. El máximo será de 1.100 euros mensuales, pero con otra novedad, ya que se subvencionará desde el 1 de enero y hasta el año completo, con lo que se puede llegar a recibir 15.400 euros, equivalente a catorce pagas.
Otra novedad es que no será necesario contratar a una persona en situación de desempleo, sino que podrá tratarse de alguien inactivo o que se encuentre en situación de vulnerabilidad. Asimismo, se podrá subvencionar la contratación de familiares de segundo grado de consanguinidad o afinidad, siempre que quede acreditado el pago del salario. En las bases anteriores estaba expresamente prohibido.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.