Secciones
Servicios
Destacamos
Ya son cuatro poblaciones extremeñas desalojadas por el incendio que comenzó el miércoles sobre las 21:00 horas en el término municipal de Pinofranqueado, y que se ha extendido hasta la Sierra de Gata.
Se trata de Descargamaría, Robledillo de Gata, Cadalso y ahora, la alquería de Ovejuela, donde los vecinos estaban confinados de manera preventiva desde las cuatro de la tarde de ayer jueves, una medida de protección de la dirección del Plan Especial de Protección Civil de incendios forestales de Extremadura (INFOCAEX).
Pasada la una de la tarde de este viernes, a instancias de las valoraciones técnicas del mando único del Plan Infoex , se ha procedido a la evacuación de la alquería hurdana, cuyos residentes serán realojados en la residencia de estudiantes de Caminomorisco, según ha informado el centro de emergencias 112 Extremadura. Según los datos de la Junta, 27 personas han sido evacuadas a causa del incendio en Ovejuela.
Por su parte, los vecinos de las tres poblaciones desalojadas esta noche han sido realojadas en diversas instalaciones municipales de Moraleja. Entre ellas hay una decena de personas vulnerables, que están en las residencias de Torre de Miguel y Pinofranqueado.
«El viento está dificultando enormemente que se pueda controlar. La noche ha hecho mucho daño, no ha parado ni un momento el viento», ha explicado el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que ha suspendido los actos previstos dentro de la campaña electoral para la jornada de hoy y se ha trasladado hasta Las Hurdes para seguir las labores de extinción.
Sobre la posibilidad de que más poblaciones tengan que ser desalojadas, el presidente ha asegurado que se irá viendo a medida que vayan pasando los días. «Hemos optado por hacerlo preventivamente. Si fuera necesario, lo haríamos», ha dicho.
«Con vientos de gasta 60 kilómetros por hora es difícil prever cuál es la evolución», ha dicho. «Obviamente el que lo ha hecho sabía lo que hacía, cómo lo hacía y cuándo lo hacía, en una hora en la que empezaba la noche y por tanto, la mayor dificultad para responder con prontitud», ha apuntado, añadiendo que «los pinos son latas de gasolina y las piñas, lanzallamas».
Noticias Relacionadas
La situación se mantiene desfavorable. Las condiciones meteorológicas continúan siendo adversas y el fuego sigue fuera de control. «Hay que concentrar todos los esfuerzos en apagar este incendio», ha señalado Fernández Vara.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado por teléfono en varias ocasiones a Fernández Vara desde anoche. «Está preocupado, como estamos todos», ha comentado.
El fuego sigue activo, en nivel 2 de peligrosidad y con la complicación de las fuertes rachas de viento. En el lugar trabajan 10 máquinas pesadas, 14 medios aéreos, 23 unidades de tierra, 6 técnicos y 6 agentes del medio natural), 10 vehículos del SEPEI, 5 del CPEI, y 2 secciones de la UME, con el apoyo de efectivos de Castilla-La Mancha y Castilla y León. En total, son más de 400 efectivos.
En cuanto al tráfico, permanecen cortadas dos carreteras: la CC 121 (de Pinofranqueado a Sauceda) y la EX 204 (cortada en el km 34, 35).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.