ANA B. HERNÁNDEZ
Jueves, 14 de julio 2022, 18:42
Las condiciones climatológicas, lejos de acompañar, están entorpeciendo y mucho las labores de extinción del incendio forestal de Las Hurdes. Después de cuatro días, desde que comenzara el pasado lunes, continúa sin estar controlado y mantiene el nivel 2 de peligrosidad.
Publicidad
Su perímetro alcanza ya los 60 kilómetros, son 3.000 las hectáreas quemadas y el viento y las temperaturas extremas de esta ola de calor han reactivado diversos focos. El de mayor gravedad en estos momentos es el que se sitúa entre Las Mestas en el lado extremeño y Las Batuecas en el salmantino. Una reactivación que ha obligado ya a evacuar Las Mestas, una alquería de Ladrillar de menos de 50 vecinos y la única en la que permanecían sus habitantes. Los vecinos desalojados serán trasladados a Montehermoso, aunque las las personas vulnerables lo harán a La Pesga, Hernán Pérez y Torrecilla de los Ángeles.
Del lado salmantino también se han producido evacuaciones. Se ha desalojado un monasterio de Las Batuecas, por lo que diez personas se han desplazado a La Alberca.
Según acaba de indicar la directora general de Emergencias, Nieves Villar, «estamos listos para desalojar el pueblo si es necesario, en una hora evaluaremos la situación».
La que preocupa y mucho al alcalde del Ladrillar, Santiago Domínguez. El fuego iniciado el pasado lunes a consecuencia de un rayo de tormenta seca obligó entonces a evacuar a este pueblo y dos de sus tres alquerías, Cabezo y Riomalo de Arriba. De las llamas solo se salvaron Las Mestas y su montaña, las que desde primera hora de estar tarde corren peligro.
Por eso si esta mañana el coordinador regional de Plan Infoex asegura que «es imposible que demos por estabilizado ni mucho menos por controlado este incendio», esta tarde quien está al mando de las labores de extinción, Francisco García Navarrete, ha confirmado que la situación es complicada y el fuego sigue siendo imprevisible.
Publicidad
El foco de Las Mestas es uno de los que se reactivó la pasada noche y que ha vuelto a hacerlo a primera hora de esta tarde. Pero hay otros tres en los que los efectivos están trabajando «en unas condiciones extremas y complicadas porque tenemos otros dos incendios en la provincia, uno en Santa Cruz de Paniagua y otro en las Casas de Miravete, en el entorno de Monfragüe». Fuegos, además, «que ni están controlados ni cuentan con condiciones favorables».
En Las Hurdes, además de en el foco de Las Mestas, donde ahora se concentran los esfuerzos, se trabaja también en el de Serradilla del Llano, para evitar que alcance al valle de Casares de Hurdes; también en el frente de Nuñomoral con el mismo fin, y en Riomalo de Arriba, para que las llamas no lleguen a las viviendas. Con medios terrestres y aéreos y maquinaria pesada para ampliar los cortafuegos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.