

Secciones
Servicios
Destacamos
Los incendios forestales declarados en Las Hurdes y Monfragüe durante la primera quincena de julio incidieron negativamente en la ocupación de las hospederías del ... norte extremeño, según informa la Junta, propietaria de esta red de hoteles de cuatro estrellas.
De los ocho que la integran, dos están en esas comarcas que han registrado los dos peores fuegos de lo que llevamos de verano en la comunidad autónoma. Aunque ninguno de esos alojamientos está en la zona que se quemó, tanto uno como otro sufrieron cancelaciones de reservas, confirma la Consejería de Hacienda y Administración Pública.
«Durante el pasado mes de julio se dieron datos de ocupación muy similares a los del año pasado aunque algo inferiores», sitúa el Gobierno regional. «La previsión que se tenía en la primera semana de mes apuntaba a igualar o superar ligeramente las cifras del ejercicio anterior, pero el resultado final se ha quedado tres puntos porcentuales por debajo». En concreto, la ocupación media del conjunto de la red fue del 45% durante julio de 2021, y aunque la previsión era alcanzar ese mismo porcentaje o superarlo, finalmente ha sido inferior y se ha quedado en algo menos del 42% para el conjunto de la red, detalla la Consejería.
El motivo, explica, han sido «las cancelaciones asociadas a los episodios relacionados con los incendios que han afectado a alguna de las hospederías, especialmente a Hurdes Reales». Este alojamiento está ubicado en Las Mestas, localidad que fue evacuada de modo preventivo pero que no se vio afectada por el incendio que arrasó 3.239 hectáreas, principalmente en el término municipal de Ladrillar, donde empezó el fuego. En concreto, la chispa inicial saltó en un monte cerca de las casas de la alquería de Cabezo, según todos los indicios por un rayo que cayó sobre un árbol durante una tormenta seca.
Tampoco la hospedería de Monfragüe está en la zona quemada, y sin embargo, también se vio afectada por las cancelaciones. El alojamiento se ubica en el término municipal de Torrejón el Rubio, aunque está en mitad del campo, a pie de carretera pero alejado del casco urbano. La zona quemada queda a distancia de allí pese a su extensión, que abarcó 2.755 hectáreas, 398 de ellas en el interior del parque nacional, que es el espacio natural más protegido de la región.
Pese al revés que supusieron las cancelaciones asociadas a estos dos incendios forestales, la Junta asegura que «por fortuna, el efecto no ha sido muy acusado y se ha podido salvar el mes».
De hecho, Hacienda y Administración Pública explica que las cifras de ocupación del conjunto de hospederías en el primer semestre de este año son similares y en algunos casos mejores que las del mismo periodo de 2019, cuando aún no había comenzado la pandemia de covid.
«En Semana Santa de este año, se registró casi un 90% de ocupación en el conjunto de los ocho hoteles, llegando al 100% en los días centrales (jueves, viernes, sábado) en los del valle del Ambroz (Hervás), valle del Jerte (Jerte), Conventual Sierra de Gata (San Martín de Trevejo) y Hurdes Reales». No hay posibilidad de comparar cifras con las de la Semana Santa de 2021, porque en esas fechas, todos los alojamientos estuvieron cerrados a causa del coronavirus.
«En cuanto al mes de julio, el de 2021 fue especialmente bueno e, incluso, un tanto sorpresivo, ya que el grado de ocupación llegó a superar en casi dos puntos lo registrado en 2019», detalla el Ejecutivo autonómico. «Esto supuso –continúa– que a pesar de no ser el verano la temporada alta en alguna de las hospederías, se estuviera en torno al 45% en el conjunto de la red, con medias superando el 70% en fines de semana y algunos picos por encima del 80%, especialmente en las hospederías del norte de la región».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.