![Covid en Extremadura: La incidencia del virus en la región baja cinco puntos en el último día](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202105/07/media/cortadas/PRUEBAS-INCIDENCIA-kzvF-U140295866180WUB-1248x770@Hoy.jpg)
![Covid en Extremadura: La incidencia del virus en la región baja cinco puntos en el último día](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202105/07/media/cortadas/PRUEBAS-INCIDENCIA-kzvF-U140295866180WUB-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La incidencia acumulada en la región cae cinco puntos en el último día y se sitúa en 94 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días. Para encontrar un dato más bajo hay que remontarse hasta finales del pasado marzo. Cinco comunidades tienen una tasa inferior: la Comunidad Valenciana (40), Baleares (60), Murcia (69), Canarias (90) y Galicia (93), además de la ciudad autónoma de Ceuta (84). La media nacional está en 198 casos, más del doble que la incidencia extremeña. El indicador extremeño a siete está en 44 casos, tres puntos menos que ayer.
Según el último informe, las camas de agudos ocupadas por enfermos de covid representan el 1,63 por ciento, mientras que el porcentaje referido a camas de UCI es de 4,78, el dato más bajo del país y muy lejos de la media nacional, que está en el 21%.
Las cuatro grandes ciudades de la región siguen en riesgo medio, que comprende el índice a 14 días desde los 150 a los 50 casos. Mérida sigue con la incidencia más alta: 129 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, es decir, trece puntos más que ayer. Respecto a la tasa a siete, sube de 57 a 69. Plasencia registra 107 casos, lo que supone una bajada de ocho puntos. El indicador a siete pasa de 57 a 52, por lo que se ralentiza la velocidad de propagación del virus.
La incidencia sigue bajando en Cáceres, que pasa de 108 a 100 a los 14 días, y que tiene la tasa a siete en 56, cuatro puntos menos que en la última jornada. Por último, Badajoz sigue mejorando sus datos al pasar de un índice de 65 casos a los 63 de este viernes, mientras que la tasa a siete se mantiene en 29.
Jaraíz de la Vera sigue siendo la población que mayor tasa de incidencia acumulada tiene en la región: 555. El municipio, que estará hasta el 23 de mayo con aislamiento perimetral, reduce el índice a siete días en 29 puntos con respecto a ayer. También continúa en riesgo extremo Azuaga (que sube de 343 a 420)
Almendralejo baja a riesgo alto al pasar de 277 a 200 casos y continúa Guareña, que se mantiene en 157.
En riesgo medio están Aceuchal (146), Zafra (101), Villafranca de los Barros (93), Coria (88), Llerena (86), Don Benito (64) y Moraleja (59).
Entre 50 y 20 casos por cada 100.000 habitantes, esto es, en riesgo bajo, se encuentran Calamonte (48), Navalmoral de la Mata (46), Talayuela (40), Talavera la Real (37), Puebla de la Calzada (34) y Villanueva de la Serena (23).
En términos de 'Nueva Normalidad' se sitúan Trujillo (11), Olivenza (8) y otros doce municipios extremeños de más de 5.000 habitantes que tienen su incidencia acumulada a cero: Alburquerque, Arroyo de la Luz, Castuera, Fuente del Maestre, Jerez de los Caballeros, Miajadas, Montehermoso, Montijo, Oliva de la Frontera, San Vicente de Alcántara, Los Santos de Maimona y Valencia de Alcántara.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.