
Pequeños brotes verdes dentro de esta tercera ola. Extremadura continúa en el descenso de su incidencia acumulada a 14 días y pasa en las últimas 24 horas de 916 a 845 casos por cada 100.000 habitantes. Con esta cifra la región baja a niveles de principios de enero. Habría que remontarse al fin del semana del 9 y 10 de enero para encontrar cifras tan bajas. Sin embargo, el dato sigue estando por encima de la media nacional, que está en 815 casos.
Publicidad
La comunidad extremeña está en la novena posición. La Comunidad Valenciana sigue presentando la mayor incidencia acumulada del coronavirus de toda España, con 1323 contagiados por cada 100.000 habitantes. Además, Extremadura también es superada por Castilla y León (1.240), La Rioja (1.233), Castilla La Mancha (1.065), la ciudad autónoma de Melilla (1.002), Murcia (931), Madrid (918) y Andalucía (900).
El consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha hecho referencia este miércoles a este parámetro que, aunque sigue siendo muy elevado, mantiene desde hace casi dos semanas un comportamiento positivo a la baja. «Esta tasa cae a una velocidad muy importante», ha reconocido.
De hecho, todo indica que se mantendrá esta tendencia durante las próximas jornadas ya que la incidencia acumulada a 7 días no solo está por debajo de la mitad de la de 14, sino que además continúa descendiendo. Este indicador ha caído este miércoles de 339 a 297 casos y se mantiene por debajo de la media nacional.
«A pesar de esta buena evolución no hay que olvidar que la situación epidemiológica en la región sigue siendo preocupante. Todos los parámetros, incluido el de la incidencia, nos obligan a permanecer con el nivel de alerta 4, el máximo», ha manifestado Vergeles.
Publicidad
De acuerdo con la información actualizada este miércoles por el Ministerio de Sanidad, este no es el único indicador que mejora en la región, ya que también lo hace el índice de positividad de las pruebas covid. Esta tasa, que mide el porcentaje de positivos en las pruebas realizadas en la comunidad extremeña, se encuentra en estos momentos en el 11%. La cifra ha disminuido también considerablemente ya que ha habido momentos durante esta tercera ola que se ha situado en el 20%.
«Tenemos que seguir bajando esa incidencia y nuestro esfuerzo debe permanecer encaminado a eso», ha indicado Vergeles.
Esta tendencia sigue pareja a la mayoría de los municipios extremeños con más de 5.000 habitantes.
Publicidad
Por ciudades, el comportamiento de la incidencia acumulada en Badajoz ha sido durante la última jornada muy positiva ya que después de ser la única de las grandes localidades que mantenía este indicado por encima de mil, ha logrado bajar de ea cifra. Así, la incidencia a 14 días ha pasado de 1.020 a 949,56; mientras que a 7 días pasa de 364 a 317,85.
Plasencia, que en la jornada del martes sufrió una leve subida, este miércoles la tasa cae a los 744,12 casos. Igualmente en Mérida la incidencia desciende de 733 a 692,68.
Cáceres continúa con una de las menores incidencias acumuladas de las grandes ciudades, y baja de 459 casos por cien mil habitantes a los 14 días a 405,72 y 139,4 a los siete.
Publicidad
San Vicente de Alcántara sigue como la localidad de más de 5.000 habitantes con la incidencia acumulada más alta de la región, aunque su progresión diaria marca un descenso, ha logrado bajar de 5.880 a 5.214 casos a 14 días, y de 1.886 a 1.534 en siete.
Valencia de Alcántara, que mejora de nuevo su situación epidemiológica, pasa de 3.131 a 3.001 positivos por 100.000 habitantes.
Cifras que continúan a la baja también en Alburquerque, que pasa de 2.676 a 2.414 casos.
Publicidad
La situación de Miajadas también se alivia ligeramente al pasar de 2.331 a 2.300.
De igual manera Montijo sigue mejorando su incidencia al pasar de 2.024 casos a 1.798.
Asimismo, la incidencia de Puebla de la Calzada cae con fuerza y baja de 1.762 a 1.539 casos.
Villafranca de los Barros también desciende después de haber encadenado subidas durante dos días consecutivos y pasa de 1.410 a 1.277.
En cambio, Trujillo anota hoy una leve subida al pasar de 1.264 a 1.276.
Noticia Patrocinada
Aceuchal mejora bastante su estado epidemiológico al reducir su incidencia a 14 días de 1.486 a 1.247.
La incidencia sí cae en Talavera la Real, que ha pasado de 1.279 casos a 1.242.
Dato muy positivo el que arroja también este parámetro en Don Benito, que ha logrado en la última jornada bajar de los mil casos en incidencia acumulada. Así, pasa de 1.068 a 947 casos.
Por debajo del millar también se sitúa Llerena, aunque el las últimas horas ha registrado una ligera subida al escalar de los 844 a los 913 casos.
En este nivel se encuentra también Navalmoral de la Mata, que sigue rebajando su incidencia de 939 a 893. Por detrás se sitúa Calamonte, que sí ha subido ligeramente por segundo día consecutivo al pasar de 843 a 860 casos.
Publicidad
La evolución de Almendralejo también es positiva pasa de 976 a 833. Fuente del Maestre también baja su incidencia al pasar de 845 a 815.
Esta misma tendencia han seguido otras localidades como Arroyo de la Luz, que pasa de 963 casos por 100.000 habitantes a 791.
Los Santos de Maimona ha pegado otro salto a la baja al descender de 840 casos por 100.000 habitantes a 766.
Olivenza que ha bajado de también de 752 a 743.
Por debajo de mil casos también se encuentran Azuaga, que sigue bajando su tasa y pasa de 700 a 687 casos. El descenso de la incidencia de Villanueva de la Serena también ha sido destacado al caer de 744 a 681.
Publicidad
Por debajo de mil también se mantienen Talayuela (610), Zafra (607), Guareña (531), Coria (496), Castuera (493), Oliva de la Frontera (408), Moraleja (340), Jerez de los Caballeros (268), Jaraíz de la Vera (262) y Montehermoso (139).
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.