Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Coronavirus en Extremadura: La incidencia acumulada regional sube hasta los 87 casos
Coronavirus en Extremadura

La incidencia acumulada regional sube hasta los 87 casos

El índice a siete días denota que continuará la progresión ascendente de contagios

Martes, 23 de marzo 2021, 20:44

El indicador a 14 días sigue subiendo poco a poco en Extremadura. Este martes suma tres puntos más y se sitúa en los 87,2 casos por cada 100.000 habitantes, aún por debajo de la media nacional que este martes marca 1289, según los últimos datos aportados por el Ministerio de Sanidad. Como marca la tendencia de las últimas jornadas, este indicador continuará subiendo, gota a gota, en la región los próximos días, ya el índice a siete días, que cuando es superior a la mitad denota una mayor velocidad de transmisión del virus, se sitúa en 44,7, tres puntos y medio más bajo que ayer pero aún mayor que la mitad del de 14 días.

La tendencia alcista de los últimos días continúa en las grandes ciudades extremeñas. Plasencia, con los peores datos de las cuatro, sitúa su índice a 14 días 32 puntos por encima que este lunes, en 157,8. A siete días remarca que el ascenso continuará, pues marca 97,7.

Cáceres mantiene sus números y deja el índice a 14 días en 116 casos. Si no hay un pico de contagios en la capital cacereña en los próximos días, esta cifra, como denota la incidencia a siete días, que está en 44,7, debe iniciar un descenso.

En la provincia pacense, Badajoz también mantiene sus cifras parecidas a las de ayer. Su marcador a 14 días se encuentra en 88,25, a penas un punto por encima que este lunes. A siete días se espera una progresión ascendente, con un indicador que se sitúa ya en los 46,4 casos por cada 100.000 habitantes.

Mérida, aún con los mejores datos, sube hasta los 21,9, y mantiene a los siete días su indicador en 13,4.

Más de 5.000 habitantes

Dentro de las localidades con más de 5.000 habitantes, Villanueva de la Serena se sitúa ya por encima de los 500 casos, exactamente registra 506,4 por cada 100.000 habitantes. El índice a siete días denota que la tendencia alcista continuará, ya que se mantiene por encima del doble del de 14, en 268,8.

En riesgo extremo, por encima de 250 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, se encuentran Arroyo de la Luz (309), Montehermoso (278) y Llerena (258). Las tres tienen el índice a siete días por debajo de la mitad del de 14, 137, 52 y 120 respectivamente.

Entre los 250 y los 150 casos, en riesgo medio, están Trujillo (177,6), San Vicente de Alcántara (166) y Olivenza (150).

En riesgo medio, entre 150 y 50, se sitúan Jaraíz de la Vera (138) Miajadas (124), Castuera (102), Don Benito (99), Navalmoral de la Mata (93), Aceuchal (91), Guareña (86), Almendralejo (80), Coria (72) y Los Santos de Maimona (61).

En riesgo bajo, entre 50 y 25, están Talayuela (40), Jerez de los Caballeros (32), Villafranca de los Barros (31) y Moraleja (29).

Por último, en niveles de 'Nueva normalidad', se encuentran Alburquerque (18), Puebla de la Calzada (17), Azuaga (12) y Montijo (6).

Libres del virus, con ambas incidencias en cero, están Calamonte, Fuente del Maestre, Oliva de la Frontera, Talavera la Real, Valencia de Alcántara y Zafra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La incidencia acumulada regional sube hasta los 87 casos