¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?

La incidencia acumulada sube por encima de los 50 casos a los 14 días

Dentro de las localidades más pobladas, Merida continúa con los mejores números

Sábado, 13 de marzo 2021, 19:42

La incidencia extremeña continúa su tendencia ascendente y sube en la última jornada más de cuatro puntos hasta situarse por encima de los 50 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, exactamente en 50,39. Este índice, que el consejero de Sanidad, José María Vergeles, había marcado para el levantamiento de medidas restrictivas contra la pandemia, vuelve a ubicarse este sábado en una situación de 'riesgo medio', entre 150 y 50 casos. A los siete días este indicador, que mientras sea inferior a la mitad del de 14 indica que los contagios permanecen contenidos o en descenso, baja hasta los 24,26 casos, dos puntos menos que este viernes, lo que denota que el ascenso puede deberse a lo que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha llamado esta semana «ondulaciones dentro del 'valle de contagios' en el que nos encontramos».

Publicidad

En cuanto a las localidades más pobladas de la región, Mérida continúa con los mejores números y mantiene su índice a 14 días en 20 casos por cada 100.000 habitantes, y a siete en 6,74, por lo que se prevé que su incidencia siga bajando.

Le sigue Badajoz, que continúa con la tendencia ascendente de las últimas jornadas, y marca 41 casos a los 14 días, cuatro puntos más que este viernes. El dato a siete días, que se sitúa en 25, deja entrever que la incidencia continuará subiendo.

Plasencia pasa este sábado a riesgo medio al aumentar su incidencia a 14 días por encima de los 50 casos, y situarla en 55. El índice a siete tampoco parece muy halagüeño, ya que se alza hasta los 45 casos, muy por encima de la mitad que la cifra a 14 días.

Con los peores datos se encuentra Cáceres. Su índice a 14 días ha pasado de 49 a 63 en la última jornada y la progresión de las próximas jornadas es previsiblemente negativa ya que el dato a 7 días está ya en 52 casos por 100.000 habitantes.

Publicidad

Resto de localidades

Las que peores números tienen dentro de las localidades de más de 5.000 habitantes son Llerena, con una incidencia a 14 días de 499, y Villanueva de la Serena, con 288. Esta última, además, tiene un índice a siete días que asciende a los 210, lo que muestra que se ha producido un aumento del número de contagios. Ambas son las únicas poblaciones de la región que se mantiene en 'riesgo extremo' al superar los 250 casos por 100.000 habitantes.

En situación de 'riesgo alto', por encima de 150 casos, se mantiene Castuera, con un parámetro de 238 positivos a 14 días, el mismo que este viernes. El índice debería mantener una tendencia descendente al situarse a siete días en 86.

Publicidad

En 'riesgo medio' se mantienen Trujillo, cuya tasa a catorce días se encuentra en 144. Le siguen Jaraíz de la Vera (123), Montehermoso (121), Navalmoral de la Mata (116), Miajadas (114), Oliva de la Frontera (97), Arroyo de la Luz (86), Aceuchal (73), Talayuela (67), Los Santos de Maimona (61) y Azuaga (50).

En 'riesgo bajo', entre 50 y 25 casos por 100.000 habitantes a 14 días, se encuentran Jerez de los Caballeros (43), Don Benito (34), Villafranca de los Barros (31), Almendralejo (29) y Guareña (28).

Publicidad

En situación de 'nueva normalidad' están Coria (16) y Montijo (6).

Y por último, libres del virus permanecen Alburquerque, Calamonte, Fuente del Maestre, Moraleja, Olivenza, Puebla de la Calzada, San Vicente de Alcántara, Talavera la Real, Valencia de Alcántara y Zafra. Estas localidades sus dos índices, tanto a 14 días como a siete, en 0.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad