Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de febrero, en Extremadura?
Coronavirus: La incidencia en Extremadura sube hasta 294 casos y se acerca al riesgo alto
Coronavirus

La incidencia en Extremadura sube hasta 294 casos y se acerca al riesgo alto

El área sanitaria de Badajoz ya ha alcanzado este nivel y hay cinco localidades extremeñas de más de 5.000 habitantes que se encuentran en riesgo muy alto

Rubén Bonilla

Badajoz

Jueves, 16 de diciembre 2021, 19:19

Continúa la escalada de la incidencia acumulada (IA) en Extremadura tras la llegada de la variante y la movilidad del puente de diciembre. Si hace un mes la región tenía la IA en 50,20 y hace una semana en 157,81, este jueves ya asciende a 294,84 casos, es decir, en riesgo medio pero muy cerca del riesgo alto que comprende entre 300 y 500 casos a las dos semanas por 100.000 habitantes. La incidencia a los siete días está en 204,64, muy por encima de la mitad de la de dos semanas por lo que se espera que siga subiendo en los próximos días este indicador.

Por áreas sanitarias, la que mayor IA tiene a los 14 días por 100.000 habitantes es la de Badajoz, con 415 casos (76 puntos más que el miércoles) y que ya está en riesgo alto. Le siguen, en riesgo medio, Don Benito-Villanueva, con 290 (+13); Cáceres, con 272 (+19); Plasencia, con 270 (+47); Navalmoral de Mata, con 259 (+33); Mérida, con 242 (+30); y Llerena-Zafra, con 219 8+14). La única con menos de 200 casos es Coria, con 122 (+7).

Entre las cuatro principales ciudades extremeñas, destaca Badajoz que sube 88 puntos y se encuentra en riesgo alto con 435 a las dos semanas. Cáceres (299), Plasencia (197) y Mérida (193) están en riesgo medio.

Además, la región cuenta en estos momentos con cinco localidades de más de 5.000 habitantes en riesgo muy alto: Alburquerque, con 1.384; Valencia de Alcántara, con 1.167; Aceuchal, con 715; Jaraíz de la Vera, con 663; y San Vicente de Alcántara, con 554.

En riesgo alto (300 a 500) están: Arroyo (464), Almendralejo (448), Puebla de la Calzada (393), Olivenza (392), Castuera (391), Montijo (310) y Don Benito (304).

Entre 100 y 300 casos, es decir en riesgo medio, se encuentran: Navalmoral de la Mata (274); Zafra (267); Trujillo (255); Los Santos de Maimona (185); Villanueva de la Serena (163); Jerez de los Caballeros (161); Azuaga (152); Calamonte (146); Villafranca de los Barros (140); Moraleja (118); y Llerena (103).

Talavera la Real (94), Talayuela (81), Montehermoso (69) y Oliva de la Frontera (58) están en riesgo bajo (entre 50-100).

En el escalón más bajo denominado 'circulación controlad'a (antes 'nueva normalidad') están: Guareña (43), Miajadas (41), Fuente del Maestre (29), y Coria (24).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La incidencia en Extremadura sube hasta 294 casos y se acerca al riesgo alto