Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Coronavirus en Extremadura | La incidencia de Badajoz baja hasta los 47 casos por cada 100.000 habitantes

La incidencia de Badajoz baja hasta los 47 casos por cada 100.000 habitantes

Extremadura mantiene su progresión descendente y sitúa su índice a 14 días en 57

Domingo, 28 de febrero 2021, 17:25

Los buenos pronósticos se cumplen y la incidencia acumulada extremeña a 14 días continúa su progresión descendente y se sitúa este domingo en los 57,59 casos por cada 100.000 habitantes. Esa cifra, si todo continúa como hasta ahora, debería seguir en descenso ya que el índice a una semana es de 21,92.

Badajoz, que tan solo hace un mes marcaba los peores datos de las ciudades extremeñas más pobladas, el 5 de febrero registraba una incidencia de 749 casos por 100.000 habitantes, la única de las grandes que se situaba por encima de la media regional, este domingo alcanza el límite marcado esta semana por el consejero de Sanidad, José María Vergeles, como óptimo para la flexibilización de las medidas de contención de la pandemia. Así, la capital pacense tiene una incidencia de 47 casos a 14 días, 8,6 a los siete., de lo que se deduce que debería seguir bajando.

Las localidades extremeñas de más de 5.000 habitantes, excepto Jaraíz de la Vera y Calamonte, la única localidad que mantiene el cierre perimetral, mantienen unos números por debajo del riesgo medio.

Calamonte, el municipio extremeño con los datos más preocupantes, este domingo no suma ningún positivo por coronavirus y baja su incidencia por segunda jornada consecutiva, hasta situarla en los 730 casos por cada 100.000 habitantes, 227 a siete días.

Jaraíz de la Vera, que suma este domingo dos nuevos contagios, ha subido su incidencia (152) para colocarla dentro de los índices de riesgo alto, por encima de los 150 casos.

En riesgo medio se mantienen quince localidades: Moraleja (148), Villanueva de la Serena (109), la localidad que más positivos suma en las últimas 24 horas, con tres; Llerena (103); Mérida (99), Miajadas (83), Plasencia (75), Aceuchal (73), Trujillo (66), Olivenza (58), Talavera la Real (56), Alburquerque (56), Villafranca de los Barros (54), Almendralejo (53), Navalmoral de la Mata (52) y Arroyo de la Luz (51).

Por debajo de los 50 casos, en riesgo bajo, se encuentran Badajoz (47), Guareña (43), Los Santos de Maimona (37), Valencia de Alcántara (37), Cáceres (34), Don Benito (29) y Talayuela (27).

En el grupo de municipios que se encuentran en la nueva normalidad, por debajo de 25 casos por cada 100.000 habitantes, están Zafra (23), Jerez de los Caballeros (21), Montehermoso (17), Castuera (17), Coria (16), Montijo (6), Azuaga (0), Fuente dem Maestre (0), Oliva de la Frontera (0), Puebla de la Calzada (0) y San Vicente de Alcántara (0).

INCIDENCIA A 14 DÍAS POR 100.000 HABITANTES

  • Riesgo extremo (por encima de 250). Calamonte (730).

  • Riesgo alto (por encima de 150). Jaraíz de la Vera (154)

  • Riesgo medio (entre 150 y 50). Moraleja (148), Villanueva de la Serena (109), Llerena (103); Mérida (99), Miajadas (83), Plasencia (75), Aceuchal (73), Trujillo (66), Olivenza (58), Talavera la Real (56), Alburquerque (56), Villafranca de los Barros (54), Almendralejo (53), Navalmoral de la Mata (52) y Arroyo de la Luz (51).

  • Riesgo bajo (por debajo de 50). Badajoz (47), Guareña (43), Los Santos de Maimona (37), Valencia de Alcántara (37), Cáceres (34), Don Benito (29) y Talayuela (27).

  • Nueva normalidad (menos de 25). Zafra (23), Jerez de los Caballeros (21), Montehermoso (17), Castuera (17), Coria (16), Montijo (6), Azuaga (0), Fuente dem Maestre (0), Oliva de la Frontera (0), Puebla de la Calzada (0) y San Vicente de Alcántara (0).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La incidencia de Badajoz baja hasta los 47 casos por cada 100.000 habitantes