Borrar
San Vicente de Alcántara sigue siendo el municipio con la peor incidencia de la covid en esta tercera ola. pakopí
Coronavirus en Extremadura | La incidencia de la región sigue bajando y se sitúa en 1.178 casos

La incidencia de la región sigue bajando y se sitúa en 1.178 casos

Las poblaciones con peores datos son San Vicente (7.877 casos), Valencia de Alcántara (3.779) y Alburquerque (2.938)

Viernes, 29 de enero 2021, 19:05

Sigue bajando la incidencia de la covid-19 en Extremadura. Este viernes desciende de 1.224 casos a 1.178 por cien mil habitantes a 14 días; mientras que la tasa a 7 días está en 464 casos.

Aunque su incidencia sigue siendo muy alta, Badajoz vuelve a mejorar este viernes al rebajarla de 1.354 a 1.302. La incidencia a 7 días se sitúa en 541.

Detrás se sitúan Mérida, que baja de la barrera de los mil al marcar hoy 970, y Plasencia (sube levemente de 914 a 919). Cáceres es la que sigue arrojando mejor dato, con una incidencia que baja de 570 casos a 533.

Dentro de la crítica situación que atraviesa San Vicente de Alcántara mejora algo la incidencia pero no de forma sustancial, al pasar de 7.932 a 7.877 casos. La localidad pacense ha sufrido en la última jornada la muerte de un vecino de 47 años y suma 31 positivos y ningún alta.

En el segundo puesto del ránking de peores datos por municipios de más de cinco mil habitantes está Valencia de Alcántara. Hoy sube de 3.687 a 3.779.

A continuación está Alburquerque, que sigue empeorando, al pasar de 2.826 a 2.938 en una jornada.

En cuarta posición en impacto de la pandemia está ahora Montijo, que baja de la barrera de los tres mil casos al anotar una incidencia de 2.743 a 14 días.

Aceuchal sigue mejorando su situación epidemiológica y su incidencia a 14 días baja de 2.973 a 2.734 casos. A continuación se sitúa Miajadas, que tiene 2.206 casos por cien mil habitantes.

Puebla de la Calzada mejora y baja de los dos mil. Presenta una incidencia de 1.933 casos, cuando ayer era de 2.189.

A continuación se sitúan Talavera la Real, que se mantiene en 1.750 casos; Olivenza, donde la incicencia baja a 1.638; Los Santos de Maimona(que pasa de 1.544 a 1.569), Villafranca de los Barros (que baja de 1.819 a 1.527); Trujillo (1.520); Don Benito, con 1.475; Villafranca de los Barros (1.347); Almendralejo (1.224); Villanueva de la Serena (1.184); Navalmoral de la Mata (1.161); Arroyo de la Luz (1.135); Castuera (1.122); Azuaga (1.118); Fuente del Maestre (1.008).

Además de Cáceres, Mérida y Plasencia, por debajo de mil casos están las siguientes localidades de más de cinco mil habitantes: Guareña (904); Zafra (875); Llerena (844); Oliva de la Frontera (778); Coria (689); Talayuela (678); Calamonte (519); Jerez de los Caballeros (515); Moraleja (459); Jaraíz de la Vera (355) y Montehermoso (313).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La incidencia de la región sigue bajando y se sitúa en 1.178 casos