¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Los carburantes se han encarecido un 2,7% en lo que va de año. Hoy

La inflación repunta en Extremadura impulsada por la alimentación y los carburantes

El IPC se situó en el 1,9% en la tasa interanual para la región, cuatro décimas más que hace un mes pero todavía por debajo del 2,3% del incremento nacional

Viernes, 11 de agosto 2023, 12:51

Por debajo del 2%, pero al alza. La inflación repuntó cuatro décimas en julio en Extremadura, hasta situarse en el 1,9%, después de tres ... meses consecutivos moviéndose a la baja. La alimentación, que continúa su escalada incontrolable, y los carburantes fueron los principales responsables de este incremento en la región.

Publicidad

A pesar de este último dato del índice general, la evolución de la inflación apunta hacia la moderación, en lo que también influye las tasas superiores al 10% que se registraron en los meses de junio y julio del año pasado. En lo que va de 2023, el IPC (Índice de Precios de Consumo) marca un incremento del 1,5% en Extremadura frente al 2,4% de la media nacional.

Así, la tasa interanual de la región se queda cuatro décimas por debajo de la nacional, una realidad que prácticamente se ha calcado en los últimos seis meses.

Mayor incremento

11,3% en alimentación

marcó la inflación en Extremadura, cinco décimas superior a la media nacional

Al contrario, los precios de la alimentación se continúan incrementando más en Extremadura que en el conjunto del país. Un 11,3% marcó la inflación en la cesta de la compra regional en el mes de julio, mientras que la tasa nacional se quedó en el 10,8%.

El repunte de la alimentación en este último mes fue siete décimas, con lo que se rompió la tendencia a la baja que se mantenía desde abril. Y, aunque la ratio de julio está muy alejada de las superiores al 19% registradas a finales de 2022 y principios de 2023, conviene no olvidar que son ya 16 meses con incrementos superiores al 10% -desde abril de 2022- en las tasas interanuales. Es decir, el encarecimiento de alimentación en este periodo está próximo al 21% en la región.

Publicidad

Los carburantes y combustibles, que han marcado máximos del año en este mes de agosto, llevan al alza desde el principio del verano. En concreto, en lo que va de año han subido un 2,7% su precio en Extremadura, tres décimas más que la media nacional.

Más caro el alcohol y el tabaco, más barata la energía

Entre los mayores incrementos que marca el IPC de julio, aunque se moderan respecto a junio, destacan las bebidas alcohólicas y el tabaco (7,7%) y los hoteles y la restauración (5,6%).

En el lado opuesto, debido principalmente a los precios de los suministros eléctricos, los gastos relacionados con la vivienda marcan una tasa negativa del 18%. En el verano pasado se registraron tasas positivas en este concepto superiores al 20%.

Publicidad

De esta forma, uno de los aspectos que sigue preocupando es la inflación subyacente, la que no tiene en cuenta la alimentación ni los productos energéticos. Es la más difícil de controlar y continúa en Extremadura en el 5,7%. Es el tercer mes consecutivo con la misma tasa para la región y actualmente se encuentra cinco décimas por debajo de la media nacional, que sí repuntó en julio tras cuatro meses en descenso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad