![A información pública el permiso de investigación minera para buscar litio en la Sierra de Gata](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/07/sierra-gata-protesta--kZCF-U22046723533xbG-1200x840@Hoy.jpg)
![A información pública el permiso de investigación minera para buscar litio en la Sierra de Gata](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/07/sierra-gata-protesta--kZCF-U22046723533xbG-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se mantiene el interés empresarial por las materias primas que guarda el suelo extremeño. El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la admisión de la solicitud del permiso de investigación minera para conocer la presencia de litio, estaño y wolframio en la Sierra de Gata, ... en el límite con Portugal y Salamanca.
El Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera de la Junta ha anunciado el trámite de información pública del proyecto minero 'Salvaleón', solicitado por la empresa Technology Metals Europe, con sede en Manises (Valencia) y perteneciente a un grupo empresarial de Singapur. La publicación del DOE no supone que haya un permiso concedido, y la tramitación de la solicitu sigue los plazos legales establecidos.
La sociedad quiere conocer en qué cantidad existe estaño, wolframio y mineralizaciones de litio, considerado el oro blanco de España, en terrenos situados en los términos municipales de Valverde del Fresno, Eljas, San Martín de Trevejo (provincia de Cáceres) y también en la provincia de Salamanca, en los municipios de El Payo y Navasfrías.
En estos momentos hay tres proyectos de investigación minera en la Sierra de Gata sobre la mesa. A los permisos de investigación solicitados a por una empresa gallega para buscar litio, estaño, wolframio y tántalo en esta comarca cacereño, se sumó esta última petición de la SL valenciana.
Ahora el trámite administrativo sigue su curso y se abren veinte días hábiles para que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el procedimiento de concesión del permiso y los interesados puedan personarse con las alegaciones que estimen oportunas. El plano de la zona en la que se intervendría se puede consultar en la web del Sistema de Información Geológico Minero de Extremadura (http://sigeo.juntaex.es).
A finales de abril, tuvo lugar una protesta contra los proyectos mineros en la comarca serragatina. Vecinos de la zona se citaron con pancartas y proclamas junto al Ayuntamiento de Acebo. «Nos oponemos a todas y vamos a plantar cara», afirmó el portavoz de 'Sierra de Gata viva'.
Ya registraron alegaciones contra la petición de los dos primeros permisos mineros y ahora prevén presentarlas contra esta tercera solicitud.
En Castilla y León también han surgido voces críticas, puesto que también hay interés en las materias presentes en su territorio. El Ayuntamiento de Navasfrías ha mostrado su oposición a este proyecto minero y ha comenzado una recogida de firmas, tanto en el propio consistorio como a través de la plataforma Change.org.
La Unión Europea concede a sus reservas de litio una enorme importancia, así como a la necesidad de explotarlas, pues China controla el procesado mundial de este material empleado para la fabricación de baterías de automoción. Forma parte del listado de materias primas estratégicas debido a la actual dependencia que tiene Europa de países terceros para cubrir su demanda. Esa dependencia, combinada con el incremento de la demanda mundial como consecuencia de la transición energética, hace que las cadenas de suministro sean vulnerables y, consciente de ello, la UE haya dados pasos legislativos para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas críticas. En España, la presencia de este mineral se localiza, principalmente, en Extremadura, Galicia y Castilla y León. Proyectos como el de Cañaveral, uno de los dos mayores yacimientos de Europa, junto al de Cáceres, son los proyectos más avanzados del país para cumplir el objetivo de no depender de China.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.