R.H.
Viernes, 27 de octubre 2023
El Defensor del Pueblo ha señalado hasta 13 localizaciones de Extremadura en las que se comunicaron abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia.
Publicidad
Del 'Informe sobre los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia Católica' desprende que un 0,6 por ciento ... de la población española mayor de 18 años, es decir, unas 236.000 personas, ha sufrido abusos sexuales en la Iglesia por parte de algún sacerdote o religioso.
Además, revela que un total de 487 víctimas, un 87 por ciento de ellas hombres, han denunciado abusos sexuales en el seno de la Iglesia ante la unidad de atención a víctimas de la comisión creada por el Defensor del Pueblo.
Noticia relacionada
Todo ello está incluido en el documento que hace un año y medio encargó el Congreso de los Diputados, y que este viernes el Defensor, Ángel Gabilondo, ha entregado a la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol.
Publicidad
En concreto, en Extremadura, Gabilondo menciona en el documento la Casa parroquial de Mengabril (Badajoz); el Colegio Claret de Don Benito (Badajoz); el Colegio Sagrado Corazón de Puebla de la Calzada (Badajoz); el Colegio Salesiano María Inmaculada de Puebla de la Calzada (Badajoz); el Colegio Salesiano Ramón Izquierdo en Badajoz; y la Parroquia de Casares de las Hurdes (Cáceres).
También menciona la Parroquia de Jarandilla de la Vera (Cáceres); la Parroquia de Guadalupe en Guadalupe (Cáceres); la Parroquia de San Francisco en Trujillo (Cáceres); la Parroquia de San Miguel en Zafra (Badajoz); la Parroquia San Pedro de Alcántara en Cáceres; la Parroquia Santa María de la Asunción Baños de Montemayor (Cáceres); y el Seminario de Plasencia (Cáceres).
Publicidad
El listado incluye todos los casos reportados, sin descartar ninguna alegación, siendo indiferente si estaban comunicados o no a la justicia civil o canónica, o si estaban prescritos, archivados y resueltos.
Igualmente, el informe resalta que cada localización no implica necesariamente un sólo agresor y una sóla víctima. «De hecho, hay centros educativos que incluyen casos de varias agresiones y con varias víctimas en el mismo o diferente periodo de tiempo, o parroquias con un agresor y numerosas víctimas», cita el informe.
Publicidad
Sirva como ejemplo la condena del Tribuanl Supremo a 17 años y siete meses de prisión al expárroco de la localidad pacense de Mengabril por abusos sexuales a dos chicos menores de 13 años de edad y por falsedad documental. También ratificó la condena de la Audiencia Porvincial de Badajoz de cuatro años de cárcel a los padres de uno de los menores por delito de abuso sexual en la modalidad de comisión por omisión, ya que se estima que consintieron la relación sexual del religioso con su hijo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.