

Secciones
Servicios
Destacamos
Una mujer de 39 años de edad, que estaba ingresada en Badajoz desde el pasado sábado, pasó este lunes a la UCI debido al agravamiento de su enfermedad. A la infección por coronavirus se le añaden otras patologías previas, por lo que su estado de salud se ha complicado.
De esta forma, las unidades de cuidados intensivos de la región vuelven a atender a personas afectadas por la covid, algo que no sucedía desde el 1 de junio, cuando recibió el alta un paciente que estaba ingresado en el Hospital de Don Benito-Villanueva.
La mujer que fue derivada a la UCI en Badajoz está relacionada con el brote que se ha producido en la barriada Suerte de Saavedra, de la capital pacense, y por el que se procedió a la desinfección de un bloque de viviendas de la mencionada zona.
Este foco de coronavirus se mantiene activo, al igual que los otros cinco que se han declarado en el área de salud de Badajoz. El conjunto de estos brotes sumó diez nuevos casos positivos, según comunicó este lunes la Consejería de Sanidad.
Por tanto, no se ha modificado la consideración de los focos pacenses. José María Vergeles, consejero de Sanidad, los relacionó con un relajamiento de las medidas de prevención, ya sea el uso de la mascarilla o el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal. La mayoría están vinculados con fiestas o reuniones familiares o de amigos, a excepción de uno que se produjo en el ambiente laboral y otro que se inició en un viaje de ocio a Sesimbra que tuvo lugar el día 5 de julio.
En la región sigue estando activo un séptimo brote, el de Navalmoral de la Mata, en el que este lunes no hubo modificaciones, por lo que siguen ocho personas bajo vigilancia: siete infectados y un contacto directo.
Fuera de los focos mencionados, en el área de salud de Badajoz se detectaron otras tres personas infectadas por coronavirus. De esta forma, en las últimas 24 horas han crecido los casos positivos y los contactos bajo vigilancia sanitaria. Así, Sanidad informó en la tarde que son 142 los casos activos en el área, trece más que el día anterior, y que 902 personas están en seguimiento.
Más allá de los 13 nuevos positivos en el área de salud de Badajoz, se notificaron 30 casos sospechosos y se descartaron 36. Además, de la mujer que permanece en la UCI hay otros dos pacientes que están ingresados. En un día sin altas epidemiológicas, la cifra de pacientes curados sigue en 506.
Noticia Relacionada
Uno de los datos más destacados que se facilitaron fue el incremento de los pacenses que están siendo investigados. Son 61 más que en el último recuento efectuado por las autoridades sanitarias.
De esta forma, Salud Pública seguirá llamando a los contactos de los infectados para realizar la prueba de PCR, por lo que se insiste en que no es necesario que nadie se ponga en contacto con Sanidad para proponerse como contacto.
Estas pruebas se están desarrollando en dos carpas en la ciudad. Una está ubicada en el entorno del Hospital Universitario y otra en el aparcamiento del Perpetuo Socorro. El volumen de casos estudiados ha hecho que se estén haciendo unos 500 análisis diarios, según informó el domingo el consejero de Sanidad.
Aunque el resultado de la PCR sea negativo, esas personas deben seguir bajo vigilancia. Sanidad explica que tienen que pasar alrededor de diez días desde la primera prueba para hacer un segundo control. Solo si ambos arrojan un resultado negativos se pueden levantar el aislamiento.
Estas tareas de vigilancia que se están realizando hacen que desde la Junta de Extremadura se considere que los brotes de coronavirus detectados en Badajoz están «acotados y controlados», tal y como apuntó Guillermo Fernández Vara, presidente regional, en la mañana de ayer.
El mandatario también destacó la evolución positiva y remarcó que el domingo «fue claramente mejor» que el sábado. Vara hizo estas declaraciones antes de conocer los datos que Sanidad comunicó y que también sitúan los contagios a la baja.
En la misma línea, defendió el sistema empleado para «el control, el seguimiento, el aislamiento y el diagnóstico en las primeras 24 horas». Por ello, manifestó que «a pesar de que podamos tener dificultades en el futuro, nada será igual que en el pasado», ya que en la actualidad la región está mejor preparada para enfrentarse a la enfermedad, se sabe más del virus y «el sistema se ha preparado a conciencia para hacerle frente».
En el conjunto de la región fueron 15 los nuevos positivos. A los 13 de Badajoz se suman dos en el área de salud de Cáceres. Igualmente, se produjo un alta epidemiológica, también en Cáceres, por lo que ya son 4.358 los pacientes curados a nivel regional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.