Suceso en Extremadura
Ingresado en la UCI en Plasencia un hombre de 68 años por altas temperaturasSecciones
Servicios
Destacamos
Suceso en Extremadura
Ingresado en la UCI en Plasencia un hombre de 68 años por altas temperaturasR.H.
Martes, 13 de agosto 2024, 12:33
Un hombre de 68 años, del Área de Salud de Plasencia, se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), a consecuencia de las altas temperaturas.
La última persona que requirió el ingreso hospitalario en Extremadura fue hombre de 63 años en Cáceres.
En estos momentos, permanecen ingresados cuatro pacientes, dos de ellos en UCI.
Cabe recordar que en lo que llevamos de verano se han producido ya dos muertes por calor en Extremadura. Se trata de una mujer de 79 años, perteneciente a una localidad del área de Salud de Plasencia, y un hombre de 77 años perteneciente a un municipio del área sanitaria de Badajoz.
En total, 13 personas han requerido ingreso hospitalario por los efectos del calor.
Noticias relacionadas
El Servicio Extremeño de Salud (SES) recuerda a la población que la exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas de salud como calambres; deshidratación; insolación; y golpe de calor, con problemas multiorgánicos que pueden incluir síntomas como inestabilidad en la marcha, convulsiones e incluso coma.
Los síntomas de un golpe de calor son piel roja caliente y seca; falta de transpiración; respiración y frecuencia cardiaca acelerada; dolor palpitante de cabeza; alteración del estado mental y del comportamiento como vértigos, mareos, desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento.
Las personas mayores y los menores son más sensibles a los cambios de temperatura; y en las personas con determinadas enfermedades crónicas, sometidas a tratamientos médicos o con discapacidades que limitan su autonomía, los mecanismos de termorregulación pueden verse descompensados.
La población especialmente susceptible ante situaciones de calor excesivo son, entre otros, los mayores de 65 años; los menores de 4 años; las embarazadas; las personas con enfermedades crónicas; con trastornos de la memoria; y las que reciben ciertos tratamientos como diuréticos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranquilizantes.
Desde el SES se aconseja a la ciudadanía evitar la exposición al sol en las horas centrales del día; beber abundantes líquidos, sobre todo agua y zumos de fruta refrigerados, sin esperar a tener sed; evitar comidas copiosas y no abusar de bebidas alcohólicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.