Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Comisión Operativa Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social celebrada en noviembre. Hoy

Control de los accidentes laborales

La Inspección de Trabajo multa a 567 empresas en el presente 2024

La cuantía de las sanciones supera ligeramente los 1,1 millones de euros, que es la cifra más reducida de los últimos tres años

Sábado, 21 de diciembre 2024, 20:54

Siete nuevos inspectores de trabajo tendrá Extremadura en el próximo 2025. «Una magnífica noticia», según dijo el consejero de Economía y Empleo, Guillermo Santamaría, cuando se dio a conocer ese incremento en la plantilla de la Inspección.

Publicidad

Estos nuevos trabajadores se incorporarán a ... los equipos extremeños a lo largo del próximo ejercicio, seguramente en el mes de julio, según la Junta. Con la decisión de ampliar el número de inspectores se atiende una solicitud realizada por el Ejecutivo regional y los nuevos miembros de la Inspección se sumarán al medio centenar de integrantes del cuerpo que ya realizan su labor en la región. «Con el objetivo de prevenir los accidentes laborales y proteger la salud de nuestros trabajadores», expuso Santamaría.

Estos detalles se conocieron tras finalizar la Comisión Operativa Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que se celebró en el mes de noviembre.

En esa línea, a lo largo de 2024, hasta el 13 de diciembre, se han puesto en Extremadura 567 sanciones a empresas que operan en la comunidad, con un importe que roza los 1,15 millones de euros, según los datos que facilita el Ejecutivo regional.

«El objetivo es prevenir los accidentes laborales y proteger la salud de nuestros trabajadores»

Guillermo Santamaría

Consejero de Economía y Empleo

Ese volumen de multas en el presente ejercicio –un dato al que todavía le faltan más de dos semanas– supone un incremento cercano al 2% en relación al total del año pasado, cuando hubo 556 propuestas de sanción.

Publicidad

Mientras que las multas crecen, mengua el importe de las mismas. Y lo hace con fuerza. En 2023 sumaron 1,42 millones de euros, con la que la reducción de la cuantía en el actual 2024 se aproxima al 20%.

La caída en los importes de las sanciones es incluso superior, por encima del 30%, si se compara con 2022, cuando hubo exactamente 567 expedientes abiertos por la Inspección de Trabajo, los mismos que en lo que va de este año.

Publicidad

Sin relación directa

Pese a la importancia que dan a la labor que realiza la Inspección de Trabajo, desde la Consejería de Economía y Empleo destacan que «la siniestralidad no guarda relación directa con las sanciones preventivas».

Además, informan que los accidentes mortales que se producen por una mala situación laboral han aumentado de cuatro a cinco entre el año pasado y el presente ejercicio.

Para 2025 se han planificado 16.345 actuaciones inspectoras, de las que el 50% serán en competencias autonómicas: 4.492 para prevención de riesgos laborales y 3.680 en materia laboral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad