¿Qué ha pasado hoy, 1 de abril, en Extremadura?
Esta formación se ha desarrollado en el Centro de Profesores y Recursos de Mérida. HOY

Los inspectores de Educación reciben formación jurídica ante el «aumento de la litigiosidad»

Los cursos del programa 'Educar en Justicia', desarrollado por el TSJEx, llegarán también a los docentes

A. M.

Jueves, 20 de marzo 2025, 14:15

Este jueves ha comenzado el curso 'Educar en Justicia' dirigido a los inspectores educativos de la región. En el arranque han estado presentes la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix de Tena.

Publicidad

Mercedes Vaquera ha destacado la importancia que tiene esta formación jurídica destinada a los encargados de la inspección educativa. «No podemos olvidar que en los inspectores recae todo el funcionamiento del sistema educativo: las familias, los docentes, los alumnos o los equipos directivos. Su labor hace que lleguen a buen término todas las actuaciones».

La consejera ha agradecido al cuerpo de inspectores su dedicación y ha reconocido que «su labor va más allá de lo educativo, se adentran en el mundo jurídico y tienen que tomar decisiones que pueden estar enmarcadas dentro del derecho administrativo o incluso penal», tras lo que ha considerado «un honor» la presencia de la presidenta del TSJEx y una magistrada.

Por su parte, María Félix Tena ha recordado que el programa 'Educar en Justicia', dirigido a los alumnos, es todo un éxito y ahora amplía sus objetivos, para «transmitir este programa, que yo me atrevo a llamarlo 'cultura de justicia', a los centros de formación del profesorado, comenzando por la inspección educativa».

María Félix Tena, que ha desarrollado la primera parte de la formación, ha señalado que «la nueva problemática que los profesores e inspectores se están encontrando es que la litigiosidad está aumentando entre menores, también cuando una parte es un adulto. Todo requiere un tratamiento específico diferenciado y es bueno que los inspectores lo conozcan y lo transmitan al profesorado».

Publicidad

Esta formación, desarrollada en el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Mérida, ha sido impartida también por la jueza de menores de Badajoz, Esther Sara Vila.

Entre los temas abordados se encuentran los derechos y deberes de los menores, las actuaciones ante situaciones de riesgo en los centros o las leyes sobre nuevos delitos derivados de la inteligencia artificial o conductas de acoso escolar.

El programa dirigido a los docentes se desarrollará en los Centros de Profesores y Recursos de Badajoz y Cáceres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad