![«Intentamos que el contacto sea el mínimo posible»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202004/14/media/cortadas/extremadura%20(3)-k26D-U100898873518o7B-1248x770@Hoy.jpg)
«Intentamos que el contacto sea el mínimo posible»
Francisco Leguillo Cruz | Técnico de gas de Butano Teófilo ·
«Si es poca cosa lo intentamos solucionar por teléfono o a través de videoconferencia»Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Leguillo Cruz | Técnico de gas de Butano Teófilo ·
«Si es poca cosa lo intentamos solucionar por teléfono o a través de videoconferencia»Lleva más de 30 años como técnico de gas con Butano Teófilo. Francisco Leguillo, 'Kiko' como se le conoce normalmente, se dedica al mantenimiento de calentadores, averías y fugas de agua caliente. Desde hace casi un mes ha incorporado un nuevo concepto a su jornada laboral, la videollamada. Pero las incidencias más urgentes le obligan a salir a la calle y entrar en domicilios confinados. Tiene 44 años, está casado y con tres hijos.
–¿Cómo es su día a día?
–Mi compañero y yo estamos en casa con los teléfonos desviados de la oficina por si nos llaman con cualquier avería. Empezamos a las ocho. Cuando recibimos un aviso preguntamos por el tipo de avería, si es una fuga de gas o el aparato averiado. Si es poca cosa como pérdida de presión lo intentamos solucionar por teléfono o a través de videoconferencia.
–¿Ha tenido que hacer alguna videollamada?
–Hicimos una videollamada por una caldera sin presión de agua. Por teléfono no se enteraba de cómo se hacía y se lo fuimos indicando viéndolo a través del móvil. En esos casos que no hace falta desplazarse no se cobra nada al cliente.
–¿Recibe ahora menos avisos?
–Muchos menos. La gente está concienciada y si tiene un problema menor se espera. Ahora solemos tener dos o tres salidas al día. Las revisiones periódicas y el mantenimiento se cortaron.
–¿Y cuál era la frecuencia antes?
–Antes como hacíamos el mantenimiento teníamos unas 30 ó 35 salidas y en la campaña de invierno unas seis o siete averías. Antes el volumen de incidencias era bastante grande.
MENOS SALIDAS
PREOCUPACIÓN AL CONTAGIO
–¿Qué tipo de salidas realiza?
–Las urgentes. Si es una fuga de gas vamos directamente al domicilio.
–¿Y cómo lo hace? ¿Cuál es el protocolo a seguir?
–Comunicamos la salida y la incidencia a la oficina. Desde el telefonillo al cliente se le dice que abra la puerta, indique dónde está el aparato y se retire a otra habitación. Entramos con mascarillas y guantes. Previamente se le ha notificado el importe y el pago se hace a través de transferencia bancaria, nada de efectivo. Aunque nosotros llevamos datáfono y algunos clientes prefieren pagar con tarjeta, pero la empresa recomienda pasar el recibo a través de la oficina. Intentamos que el contacto sea el mínimo posible.
–¿Ha cambiado la forma de trabajar?
–No tiene nada que ver. Pero la gente está muy concienciada. Te abre la puerta, se aparta y entramos a reparar el aparato. Hablamos guardando las distancias y le contamos lo que se ha hecho.
–¿Qué le cuentan los clientes? ¿Nota mayores reticencias al dejarle pasar a sus domicilios?
–La gente tiene miedo. Te dejan entrar porque a lo mejor no le funciona el agua caliente y en este tiempo es básico. Por lo general todo el mundo es muy amable.
–¿Y teme al contagio al estar expuesto por salir tantas veces?
–Claro que tienes algo de miedo. Más que nada porque en casa mi señora tiene un problema en el corazón y te asusta.
–¿Cómo es ese momento de llegar a su casa?
–Cuando llego a casa dejo los zapatos en el rellano y voy directo al baño. Me quito la ropa, tengo tres mudas, la pongo a lavar y a la ducha. Echo desinfectante a todo, al móvil también y hasta que vuelvan a llamar al día siguiente.
–¿La ropa de trabajo también es diferente?
–Cuando vamos a casa de un particular nos ponemos guantes, mascarilla y chaqueta gorda. Pero por ejemplo, el otro día hicimos un servicio a la Clínica Extremeña de Salud y también llevamos el mantenimiento de Aprosuba y en esos casos nos ponemos el traje de buzo blanco y el gorro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.