

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Miércoles, 31 de agosto 2022, 07:28
SOS Educación Primaria es su nombre, el de la plataforma que integran ya medio millar de interinos en Extremadura, la organización que ha convocado para ... este jueves una concentración de protesta, a partir de las 11 horas, frente a la sede de la Consejería de Educación en Mérida.
«Nuestra especialidad se ve abocada a la extinción si no se cambian las cosas, si no se empiezan a hacer de otra manera», afirma Ana Indias, una de las portavoces de la plataforma.
La modificación que reclaman no es nueva, pero ahora han decidido llevarla a la calle «por el recorte brutal que han sufrido nuestras plazas». Según sus datos, el pasado curso se ofertaron más de 200 vacantes para interinos de Educación Primaria, para maestros que hacen la función de tutores y que, por eso, imparten entre primero y sexto de este nivel educativo las materiales troncales del currículum: Lengua, Matemáticas, Sociales y Naturales.
«En este curso, por el momento, frente a las más de 200 del pasado, se nos han ofertado solo 56 vacantes, de las que solo seis además son a jornada completa; un recorte muy importante porque se cubren con otros especialistas y esto es lo que queremos que cambie», detalla.
Por eso, aunque el secretario general de Educación ha dejado claro que en los primeros días de septiembre esa cifra aumentará en 400 plazas más y que después habrá otras tantas para programas de refuerzo, «el recorte en la convocatoria de julio es suficiente para poner de manifiesto que se está maltratando a la Educación Primaria, a una especialidad con una lista integrada por 1.500 interinos en esta región».
Y aunque la bajada de alumnos en esta etapa educativa es una realidad incontestable –según los últimos datos hechos públicos por la consejería, este curso habrá un millar de escolares menos en Primaria–, la plataforma asegura «que esta bajada no está detrás del maltrato que venimos sufriendo».
Sus reivindicaciones
Ana Indias considera que el descenso en la matrícula «podría conllevar una bajada en la ratio y una mejora de la calidad educativa, pero se aprovecha para recortar plazas de maestros tirando del dos por uno». Y explica: «En lugar de contratar a un especialista en Educación Primaria, a un tutor que imparte las troncales, su plaza se cubre haciendo que el docente de Educación Física imparta también Lengua por ejemplo, y el de Música o el de Inglés que asuman Matemáticas y el resto de materias y así se ahorran una plaza de nuestra especialidad». Y aunque es algo permitido por la ley desde hace más de una década, «solicitamos que se deje de hacer para garantizar el mismo trato a todas las especialidades, también a la de Educación Primaria».
En definitiva, «reclamamos que no se cubran nuestras plazas con otros especialistas, que desde luego no tienen culpa alguna de lo que está ocurriendo, y exigimos que cada docente desempeñe la especialidad por la que ha opositado». Porque esta práctica legal, añade la portavoz de SOS Educación Primaria, «perjudica la figura del tutor, la cohesión que supone que un mismo docente se ocupe de las troncales, el maestro que personaliza el contacto cercano con la familia».
Este jueves los interinos de Educación Primaria reclamarán que se bajen las ratios, que no se cierren más líneas en los colegios, que el dinero público se destine a la escuela pública, que se acabe con el dos por uno y que se modifique, por tanto, el artículo del Real Decreto de 2011 que lo permite.
Un artículo que establece que «el profesorado del cuerpo de maestros con las especialidades de las diferentes Lenguas Extranjeras, Educación Física y Música impartirá las áreas de su especialidad y podrá impartir las áreas propias de la especialidad de Educación Primaria». Pero no al revés, los de esta especialidad solo pueden impartir las asignaturas troncales del currículum escolar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.