Un momento de la protesta, esta mañana en Mérida. J. M. ROMERO

Interinos y temporales protestan contra la estabilización: «No somos plazas, somos personas»

Llevan su reclamación al pleno de la Asamblea de Extremadura

Ana B. Hernández

Jueves, 11 de abril 2024, 13:50

Convocados por el sindicato USO y la Asociación de personal interino y laboral temporal de Extremadura (Piltex), interinos y temporales de la Administración General ... de la Junta y del SES han protagonizado esta mañana en Mérida una protesta, coincidiendo con la celebración del pleno de la Asamblea de Extremadura.

Publicidad

Su objetivo, hacer llegar sus reivindicaciones a los diputados, pedirles que frenen los procesos de estabilización en marcha, «porque no se tienen que celebrar», resume Marisa González Galán, presidenta de Piltex.

Esta asociación, que aglutina a más de 400 empleados públicos de la región, argumenta que las convocatorias extraordinarias que persiguen reducir la temporalidad en el empleo público no tienen que llevarse a cabo porque ya hay una sentencia europea, del pasado 22 de febrero, que así lo establece. «Para resolver el problema lo que hay que hacer es una regularización administrativa para modificar la relación laboral de interinos y temporales, convirtiéndola en fija en todos los casos en los que hay abuso de temporalidad, en los que la misma persona lleva ocupando la misma plaza durante más de tres años».

Marisa González asegura que, al igual que el tribunal europeo ya se ha pronunciado respecto a la situación de los temporales con una sentencia a su favor, «habrá otra en junio más contundente aún para los interinos». De ahí su reclamación: «Parar unos procesos que no cumplen su objetivo y acatar los fallos de Europa».

Publicidad

Los grupos políticos

Es lo que esta mañana han reclamado a los diputados de Unidas por Extremadura, Vox y PP que se han acercado a hablar con los manifestantes. «Los dos primeros nos han mostrado su apoyo y nos han convocado a reuniones». Por parte del PP, «la respuesta ha sido que estudiarán la reclamación, pero que es una situación compleja y de difícil solución». En cuanto al PSOE, «ni está ni se le espera».

Con pancartas y megáfonos en mano, interinos y temporales de la región han hecho saber que «la sentencia es muy clara, Europa nos ampara» y que «con la sentencia de la Unión, la fijeza es la solución». Pero sobre todo han querido dejar claro que «no somos plazas, somos personas» y, por tanto, «los procesos de estabilización deben garantizar que nadie se quede fuera». Es el motivo de su doble petición: «Si no se paran, que se aumenten las plazas a concurso; con las convocadas hasta el momento, cerca 4.000 personas se quedarán en la calle».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad