¿Qué ha pasado hoy, 24 de febrero, en Extremadura?

Una investigación en cáncer colorrectal del CCMI, seleccionada como buena práctica de comunicación

Este proyecto se centra en el desarrollo de aplicaciones móviles para la alfabetización médica y en el fomento de la participación ciudadana en los programas de cribado

R. H.

Miércoles, 21 de febrero 2024, 09:42

El proyecto de investigación en cáncer colorrectal, ejecutado por la Fundación Centro Cirugía Mínima Invasión (CCMI) Jesús Usón, ha sido seleccionado como 'Buena Práctica de ... Comunicación' por la Junta de Extremadura, así como por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Publicidad

Este proyecto se centra en el desarrollo de aplicaciones móviles para la alfabetización médica y en el fomento de la participación ciudadana en los programas de cribado, dada su eficacia en la reducción de la mortalidad asociada, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer de Cáceres, según informa el Gobierno regional en una nota.

El equipo de investigación multidisciplinar está integrado por ingenieros, investigadores del área clínica, técnicos de imagen y gestores de comunicación. Estos expertos han participado activamente en el proyecto y en las tareas de difusión a través de foros científicos, publicaciones, paneles digitales de alfabetización, vídeos ilustrativos y aplicaciones móviles para dar a conocer el proyecto de una manera innovadora a la población objetivo de entre 50 y 69 años.

Esta distinción como 'Buena Práctica de Comunicación' se debe a que no solo se ha centrado en el desarrollo de aplicaciones mostradas en los terminales instalados en los centros piloto de salud del SES, sino que también ha implementado un servicio para que el paciente pueda solicitar cita previa para una prueba de cribado.

Publicidad

El proyecto ha sido cofinanciado mediante una transferencia específica de un millón de euros por parte de la Junta de Extremadura y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y se espera que tenga un gran impacto en la reducción de dicha enfermedad a medio-largo plazo, finaliza la nota de la Junta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad