Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Landero, un nuevo escritor extremeño, presenta su novela 'Juegos de la edad tardía'», reza el primer titular que aparece en la hemeroteca de este periódico al buscar el nombre del escritor extremeño.
Corría el año 1989. Un profesor de instituto nacido en Alburquerque pero afincado en Madrid desde hacía décadas acababa de publicar su primera novela a sus 41 años. Había estado escribiéndola durante los ocho últimos, tras numerosas revisiones y reescrituras. Él se definió como un «orfebre del lenguaje» en esa primera puesta en escena, por la minuciosidad con la que elaboró la obra.
La presentó en Badajoz ante un número bastante pobre de asistentes. Aunque su nombre no se había escuchado hasta entonces dentro del mundillo literario, la novela estaba siendo sorprendentemente muy bien recibida por la crítica. Algunos incluso hablaban maravillas de ella.
Y los acontecimientos se empezaron a suceder con una rapidez inesperada hasta para el propio autor: Landero ganó el Premio de la Crítica de Narrativa y el Premio Nacional de Narrativa, que fue el que le lanzó definitivamente al estrellato público. Ese mismo año también fue reconocido como Extremeño de HOY por parte este diario.
Fue tal la exposición en los medios y los compromisos sociales que tuvo que gestionar, que llegó un momento en el que confesó que estaba «cansado» de hablar una y otra vez sobre el libro. Pero sí reconoció que le gustaría que su libro no fuese «de usar y tirar» y que se siguiera «leyendo dentro de diez años». Hoy, más de treinta años después, 'Juegos de la edad tardía' sigue siendo una de las obras cumbre de la narrativa española.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.