Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia

Iván Redondo replica su libreto

El consultor político repite con Pedro Sánchez en la Moncloa medidas que ya puso en marcha con Monago en Extremadura

Domingo, 9 de febrero 2020, 08:46

Hay en Extremadura quien ríe por lo bajini cada vez que en Madrid se sorprenden con alguna de las medidas que anuncia la Moncloa. Son los mismos que hacen memoria y recuerdan que esa idea, o muy parecida, ya se puso en práctica en la región durante la legislatura 2011-2015, la de José Antonio Monago como presidente de la Junta e Iván Redondo tres pasos por detrás. El asesor ayudó al PP a ganar las elecciones por primera vez en la comunidad autónoma y luego ocupó un cargo público. Una trayectoria idéntica a la que ha tenido con Pedro Sánchez, que hace unos días dio la orden de que los consejos de ministros dejen de celebrarse los viernes y lo hagan los martes. Nada nuevo. O al menos, no demasiado. Eso ya pasó con los consejos de gobierno de la Junta de Extremadura, en la misma época en la que la administración regional cambió su organigrama para que el jefe del gabinete de Presidencia tuviera un poder desconocido hasta entonces. O sea, como ha ocurrido ahora en la Moncloa, que parece mirarse en el espejo de aquel Gobex (término que empezó a emplearse en lugar de Junta). Porque 'El quinto vicepresidente', como algunos han rebautizado a Redondo, antes fue 'El octavo consejero'.

Publicidad

De asesor a jefe de gabinete

Redondo (San Sebastián, 1981) apareció en la vida política extremeña porque el Partido Popular -con el que ya había trabajado en el País Vasco asesorando a Antonio Basagoiti, y en Badalona con Xavier García-Albiol- le contrató para la campaña de las elecciones autonómicas de mayo del año 2011. No le pudo ir mejor: Monago fue el candidato más votado, y la abstención de Izquierda Unida le permitió acceder a la presidencia de la Junta, rompiendo así 28 años de hegemonía del PSOE. Redondo pasó de trabajar para el PP a hacerlo para la administración extremeña. Fue nombrado director del Gabinete de la Presidencia, un cargo que hasta ese momento no existía. Esto mismo le ha pasado ahora con Pedro Sánchez, que en septiembre de 2017 le contrató para asesorarle, y una vez que llegó al poder, le puso al frente de su Gabinete.

Acumulando poder

En la región, el consultor tenía estatus y sueldo de consejero. De hecho, cuando la Moncloa anunció en junio de 2018 su nombramiento como «director del Gabinete» de Sánchez detalló que antes había sido «consejero autonómico en el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura». En ese momento, en el año 2011, el organigrama de la administración regional se renovó de modo que la secretaría general de Presidencia pasó a depender de Redondo, que por encima de nombres, cargos y organigramas, era el principal asesor del presidente autonómico. En Madrid ocurre algo similar. También es jefe del Gabinete de la Presidencia. La web de La Moncloa detallaba el 14 de enero que «además de seguir siendo el primer Secretario de Estado y el Secretario del Consejo de Seguridad Nacional, ampliará sus funciones y concentrará dentro del Gabinete, bajo su comité de dirección en el complejo de la Moncloa, todos los departamentos de asistencia al presidente, como asuntos nacionales, institucionales, internacionales, comunicación con los ciudadanos, Secretaría General de Presidencia, Dirección General de Asuntos Económicos, el Departamento de Seguridad Nacional y las diferentes unidades de análisis».

La oposición pide que comparezca

La acumulación de poder fue uno de los argumentos que movieron al PSOE extremeño a pedir que Redondo compareciera en la Asamblea, trámite que él cumplió en octubre de 2012. Ahora ha ocurrido lo mismo pero en Madrid y al revés. El PP, vistas las competencias que el BOE le adjudica, solicitó la semana pasada que el consultor declare en el Congreso. La acumulación de poder resulta sospechosa para la oposición, lo mismo antes en Extremadura que ahora en Madrid, pero también despierta recelos dentro del propio partido. El asesor no era bien visto entre algunos de los más cercanos a Monago, y según han publicado varios medios nacionales en los últimos meses, esto mismo está ocurriendo ahora en torno a Sánchez.

Los consejos cambian de día

En la legislatura 2011-2015, los consejos de gobierno del Ejecutivo extremeño cambiaron de día, como ya había pasado en una época anterior. Dejaron de celebrarse los viernes y pasaron a los martes. Y esto mismo ha ocurrido ahora con las reuniones del consejo de ministros. Esta última decisión ha tenido una consecuencia: la Junta de Extremadura ha decidido pasar los consejos de gobierno a los miércoles, para no coincidir con los de ministros. La pregunta de por qué cambiar de viernes a martes tiene una respuesta principal: para marcar la agenda informativa de la semana. Es decir, ganar protagonismo en los medios de comunicación. ¿Y por qué no los lunes, entonces? «Porque no daría tiempo a prepararlos bien, a no ser que se trabajara en ello el domingo», hace ver un experto en comunicación política.

Publicidad

La acumulación de poder ha movido al PP nacional a pedir su comparecencia en sede oficial, como en 2015 hizo el PSOE extremeño

El consejo de gobierno de la Junta cambió de los viernes a los martes, como ahora el de ministros

Abrir la casa del presidente

En septiembre de 2018, el Gobierno de Pedro Sánchez puso en marcha el programa 'La Moncloa abierta', que invita a los ciudadanos a conocer de primera mano el recinto presidencial. Desde entonces lo han visitado 2.195 personas. Cinco años antes, en octubre de 2013, la Junta de Extremadura abrió al público su sede de Presidencia, en Mérida, «para devolvérsela a los ciudadanos», argumentaba la nota informativa que emitió entonces el Gobierno regional. En ella se detallaba que el lugar se podría visitar los miércoles, jueves y viernes en horario de tarde y los sábados por la mañana.

«El gobierno de los mejores»

Fue uno de los lemas de la legislatura del PP al frente de la Junta. Llamó la atención que de los siete consejeros de aquel equipo, tres fueran independientes: Antonio Fernández (Economía y Hacienda), Trinidad Nogales (Educación y Cultura) y Jerónima Sayagués (Salud y Política Social). Y sorprendió también algún nombramiento, como el de Antonio Pedrera, exjugador de baloncesto del Cáceres que fue designado director general de Deportes. Quedará para el recuerdo su presentación pública, con él y Monago echándose unas canastas. Ese «gobierno de los mejores» con independientes fue seña también del consejo de ministros del primer gobierno de Sánchez, con famosos como el periodista Màxim Huerta y el astronauta Pedro Duque.

Publicidad

Nombres pomposos y en inglés

En Extremadura fue la Secretaría General de Análisis y Asuntos Públicos o la Estrategia ONE (Organizing a New Extremadura), y ahora ha sido la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo, a la que La Moncloa también llama la Oficina de Foresight Unit.

Presidentes 'runners' y con perro

Los presidentes, o candidatos a serlo, de Iván Redondo se fotografían corriendo y acariciando al perro. A Monago ya se le vio a la carrera por Badajoz en un vídeo de promoción electoral, y a Pedro Sánchez lo mismo, pero por los jardines de La Moncloa. Gracias a las campañas electorales ideadas por el consultor los votantes conocieron en 2015 a Tito, el teckel de Monago, y en 2018 a Turca, la perra de agua de Sánchez.

Publicidad

Ideas para no perder de vista

Entre las medidas más llamativas de la legislatura 2011-2015 en Extremadura cabe citar varias: la ESO de los mil euros -se pagaban a los jóvenes que cursaran esos estudios- o la paga anual de 300 euros para las extremeñas nacidas antes del 31 de diciembre 1940 en compensación por haber vivido la Guerra Civil. Además, como se ha dicho, la Junta pasó a llamarse Gobierno (el Gobex) y la Asamblea fue rebautizada como Parlamento. En él, los grupos políticos cambiaron de sitio: donde siempre estuvo el PP pasó a sentarse el PSOE y al revés. El tiempo dirá si a alguna de estas ideas llegan a la Moncloa o el Congreso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad