![Iván Redondo suspendió el sábado su visita a Mérida al conocer su salida del Gobierno](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202107/13/media/cortadas/varasanchez-klHH-U1401009889355KfF-1248x770@Hoy.jpg)
![Iván Redondo suspendió el sábado su visita a Mérida al conocer su salida del Gobierno](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202107/13/media/cortadas/varasanchez-klHH-U1401009889355KfF-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 13 de julio 2021, 07:23
A Iván Redondo se le esperaba el sábado en Mérida, pero no llegó. El todopoderoso jefe de gabinete de Pedro Sánchez ha seguido manteniendo vínculos con Extremadura desde su etapa como asesor y consejero en el gobierno del PP de José Antonio Monago en la ... Junta, y se le ha visto en otras ocasiones asistiendo al Festival de Teatro Clásico, pero el pasado sábado suspendió sus planes iniciales al conocer su cese. El cambio de agenda, del que se han hecho eco fuentes consultadas en el PSOE extremeño, parece poner en evidencia que aunque el cambio de ministros era una posibilidad desde hace varias semanas, Redondo desconocía que se fuera a producir el pasado fin de semana y menos aún que los nuevos planes de Pedro Sánchez también llevaran aparejada su caída.
Las mismas fuentes dan por buena la versión recogida este lunes en prensa nacional de que el ya exjefe de gabinete habría ambicionado sentarse en el Consejo de Ministros como titular de Presidencia, un órdago que habría perdido. El diputado nacional por Badajoz Valentín García, portavoz del grupo parlamentario socialista en la oposición durante la legislatura que gobernó el PP, escribió ayer el siguiente tuit: «Cuando juegas a las siete y medias y la carta que te sale es un siete, no pidas carta que te pasas». Otro dirigente destacado del socialismo extremeño analizaba ayer que la salida de Redondo se debía a que había «tensado demasiado la cuerda».
En el PSOE extremeño, en general, no se esconde la alegría por la salida de un Iván Redondo al que siempre miraron con recelo por su pasado profesional al lado del PP. En el último comité federal celebrado por el PSOE, el pasado 3 de julio, el veterano Francisco Fuentes tomó la palabra para insistir en esa tesis: «Puede que se tire por un barranco por Pedro Sánchez, pero por el partido no se tiraría ni a una cuneta», aseguró.
Noticia Relacionada
No obstante, también hay quien señala que «no se debe hacer leña del árbol caído», e incluso afean las muestras públicas de alegría que su salida ha provocado en el conjunto del partido. «Si alguien ha sufrido a Redondo, esos hemos sido los socialistas extremeños, y si Guillermo dijo en su día que había que mirar hacia delante y trabajar con él, eso es lo que hemos hecho». Esas mismas voces reconocen incluso que las relaciones con Redondo eran buenas con el Gobierno regional.
Más allá de Redondo, los socialistas extremeños no ocultan su sorpresa por la remodelación tan profunda llevada a cabo en el Gobierno por Pedro Sánchez, especialmente por la salida de José Luis Ábalos, de quien consideran ha sido un buen ministro para los intereses del tren en Extremadura. No obstante, la marcha de Ábalos (de quien también se recuerda los problemas de salud en su familia como posible justificación a su salida del ministerio) se ve compensada por otros movimientos que interpretan como una vuelta a las esencias del PSOE y un mayor protagonismo del partido, es decir, una mejor conexión entre lo que representan Moncloa y Ferraz. En este sentido, se destacan los nombramientos de Pilar Alegría e Isabel Rodríguez para las carteras de Educación y Política Territorial, respectivamente.
Además, desde Extremadura se celebra que Sánchez haya «elegido gente de la casa» para formar parte del nuevo Gobierno, o para el importante puesto de jefe de gabinete, que ahora ocupará Óscar López. «Son nombramientos con los que se intentan coser heridas», aseguran, al tiempo que recuerdan que algunas de las nuevas caras apoyaron en su día a Eduardo Madina en las primarias a la secretaría general. La elección del propio Oscar López ha sido bien acogida porque se le considera una persona de partido (con antiguos vínculos familiares con Plasencia por ser de allí su exmujer) y se recuerda su apuesta por Patxi López, lo que le distanció entonces de Sánchez.
Noticia Relacionada
El cambio de ministros también ha alterado la agenda de Nadia Calviño, que ha anulado su visita prevista a Mérida para el próximo lunes, 19 de julio, tras su nombramiento como vicepresidenta primera, lo que incide igualmente en lo inesperada de la crisis anunciada el sábado.
Por el contrario, la salida de Carmen Calvo, que hasta ahora ocupaba ese puesto en el ejecutivo, es justificada desde las filas del socialismo extremeño por la renovación generacional que ha querido incorporar Sánchez al nuevo Gobierno y por lo duro que ha sido el año y medio de legislatura que se lleva cumplido debido a la crisis del coronavirus, que le afectó a la propia Calvo. Su marcha se entiende, aunque se la consideraba cercana.
También se interpreta como el impulso que se quiere dar al Gobierno de cara a la gestión de los fondos europeos de recuperación, y marcar un nuevo rumbo en la segunda parte de una legislatura tan atípica.
A lo que sí se quita importancia es a la ausencia de ministros extremeños en el nuevo ejecutivo. «Tampoco los había antes», subrayan, para dar a aentender que eso no ha restado compromiso de Sánchez con Extremadura.
La Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta reconoce la labor del ya exministro José Luis Ábalos para solucionar los problemas del tren extremeño, «lo que ha supuesto una mejora de los servicios y las infraestructuras, la reducción de las incidencias, la mejora de la puntualidad y avances importantes en las obras de la alta velocidad». Pero recalca que el proyecto es un compromiso del Gobierno, por lo que espera la misma implicación de la nueva ministra, Raquel Sánchez, y éxito en cuestiones como la agenda de las infraestructuras y el transporte, la movilidad y la vivienda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.