![Javier Peinado encabeza la única candidatura presentada a las elecciones de Coeba](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/05/24/Peinado-RDBypzGO7PBicsh1Fgv613H-1200x840@Hoy.jpg)
![Javier Peinado encabeza la única candidatura presentada a las elecciones de Coeba](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/05/24/Peinado-RDBypzGO7PBicsh1Fgv613H-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ya hay una lista que concurrirá a las elecciones de Coeba. «Sí, es la que voy a encabezar yo», reconoce Javier Peinado, actual presidente de la patronal pacense y que aspira por tanto a revalidar el cargo.
El plazo de presentación de candidaturas sigue abierto, ... por lo que todavía puede que haya batalla en las urnas para dirigir la confederación. Sin embargo, parece poco probable que eso se produzca dados los requisitos necesarios para que una lista sea aceptada, sobre todo en lo que a los avales se refiere.
Francisco Pantín
Presidente de Aspremetal
De esta forma, el proceso electoral continúa avanzando en Coeba, pese a que todo apunta que no serán necesarios los comicios y que Peinado se mantendrá al frente de la patronal.
La convocatoria de estas elecciones ha sido motivo de polémica en los últimos años. Asociaciones como Asaja o Aspremetal abandonaron la confederación demandando democracia y transparencia.
Ahora, no participarán del proceso electoral que reclamaban. «Somos responsables con las decisiones que tomamos y, en el corto plazo, no vamos a integrarnos en Coeba», señala Francisco Pantín, presidente de Aspremetal, la asociación que agrupa a las empresas del metal de la provincia de Badajoz y una de las entidades más críticas con la gestión de Peinado.
En cuanto al momento en el que se ha realizado la convocatoria, Pantín afirma que: «Ojalá se hubieran hecho antes y ojalá hubieran contado con todas las asociaciones que había hace un par de años».
Al mismo tiempo, lamenta Pantín que Coeba esté perdiendo representatividad en el empresariado pacense a medida que las asociaciones salen de la confederación.
La importancia de estos comicios para el tejido empresarial de Badajoz radica en que Coeba es la interlocutora en el diálogo social. Es una de las tres integrantes de la Creex, junto a la FEC (Federación Empresarial Cacereña) y la FEP (Federación Empresarial Placentina), que forma parte de las entidades nacionales CEOE y Cepyme.
También la FEC se ha visto envuelta en recientes polémicas con sus miembros. La empresa Inmuebles Placentinos interpuso una demanda al no ser admitida como socia de la federación, pero el juzgado avaló ese rechazo.
En este caso, los dueños de la empresa –los hermanos Diego y Eugenio Hernández, que también son presidentes del Círculo Empresarial Cacereño y del Círculo Empresarial Placentino– denunciaron la falta de transparencia en la FEC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.