redacción
Jueves, 2 de diciembre 2021, 18:21
Isabel Gil Rosiña deja de ser portavoz de la Junta de Extremadura después de seis años y medio. El presidente del gobierno regional, Guillermo Fernández Vara, ha decidido su cese, aunque seguirá al frente de la Consejería de Igualdad y Cooperación al Desarrollo. La decisión llega tras el pulso que Rosiña echó a Rafael Lemus en el último congreso provincial del PSOE de Badajoz, forzando la celebración de primarias. Lemus derrotó con claridad a Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida, a quien la consejera apoyó de forma activa.
Publicidad
Le sustituye como portavoz del ejecutivo extremeño Juan Antonio González Gracia, 43 años, alcalde de Puebla de la Calzada entre 2007 y 2015, actual diputado autonómico y portavoz del PSOE de Extremadura desde 2017 y hasta el pasado mes de octubre, cuando se celebró el último congreso regional. Se mantiene en la ejecutiva precisamente al frente del área de Comunicación. Es licenciado en Sociología y Ciencias Políticas y ha ejercido como agente de desarrollo local.
El anuncio ha sido hecho esta tarde por Fernández Vara, quien en una entrevista al diario HOY, ya adelantó en octubre que no descartaba realizar cambios en el gobierno regional una vez pasaran todos los procesos congresuales en los que estaba inmerso el PSOE durante el otoño. Finalmente, solo llevará a cabo la sustitución de Isabiel Gil Rosiña (Jerez de los Caballeros, 1982) como cara visible y voz autorizada del ejecutivo extremeño, responsabilidad a las que sumó tras las elecciones de mayo de 2019 las de Mujer, Juventud y Cooperación, que componen la Consejería de Igualdad.
Noticia Relacionada
Su decisión de plantar cara dentro del partido a Rafael Lemus, persona cercana a Vara aunque también ella ha sido siempre considerada una apuesta del presidente de la Junta que desde muy joven le dio responsabilidades en el ejecutivo, originó una tormenta interna en el PSOE y no fue bien recibida por la mayor parte de sus compañeros de partido, especialmente los de mayor peso, tampoco por el propio Vara. Consideraban que era el momento de la unidad tras los buenos resultados logrados en las últimas citas electorales e incluso tras afrontar las dificultades derivadas de la pandemia. El año 2017 en el que se celebraron primarias para las dos secretarías provinciales e incluso para la regional ya quedaba muy lejos y el ambiente con el que se llegaba a los congresos era muy distinto entre los socialistas.
La presencia mediática de Rosiña, que es también diputada autonómica, decreció desde septiembre cuando se supo que acompañaba a Osuna en las primarias. La propia pandemia, que obligó además a una presencia pública intensa del consejero de Sanidad, José María Vergeles, para informar de las medidas que se iban adoptando en Extremadura, también influyó en que tuviera una menor presencia pública como portavoz, sobre todo en el año 2020.
Publicidad
Además de la portavocía, Juan Antonio González también pasa a ocuparse de las relaciones con la Asamblea de Extremadura, competencia que antes recaía en Rosiña igualmente.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.