Jubilados frente al mar. Hoy

La jubilación media en Extremadura ya supera los 1.400 euros

Casi 350 euros ha subido la nómina de los nuevos jubilados en cinco años

Domingo, 2 de abril 2023, 07:57

Los extremeños que se están jubilando en 2023 lo están haciendo con una pensión media de 1.408,9 euros. Hace cinco años, en enero ... y febrero de 2018, las nóminas medias de las personas que accedieron a la jubilación fue de 1.065 euros. Es decir, en cinco años, las pensiones han crecido 344 euros.

Publicidad

El avance se ha producido, sobre todo en este último año. La nómina media de acceso a la jubilación en 2022 fue de 1.227,32 euros. A esta subida de más de 180 euros en 2023 ha contribuido la actualización de las pensiones con el IPC, lo que ha supuesto un aumento del 8,5%.

La edad media de retiro se ha reducido con el inicio del año en Badajoz y se ha mantenido en Cáceres

A pesar de este importante incremento en los últimos ejercicios, las cuantías en Extremadura continúa siendo las más reducidas de España y se encuentran muy alejadas de la media nacional, que se ha incrementado en el presente ejercicio hasta los 1.587,3 euros.

Así, la pensión media de los nuevos jubilados –los de todo el sistema: incluyendo régimen general, autónomos, Sovi, mar y carbón– todavía es en Extremadura casi 180 euros inferior a la media nacional. Al contrario de lo que sucede en otros indicadores económicos, en este caso es una brecha que se va cerrando: hace cinco años la distancia rozaba los 280 euros.

Publicidad

Cambio de tendencia

Las mejores condiciones económicas para las jubilaciones están entre las causas que han llevado a que la edad media a la que se accede a la jubilación se haya reducido ligeramente.

Durante los últimos años, también debido a las medidas con las que desde el Ministerio de Seguridad Social se buscaba retrasar la edad de retiro, la edad media de jubilación había ido aumentando en toda España. En 2022 ya rozaba los 65 años en Extremadura, lo que eran seis meses más que en 2018.

Sin embargo, con el inicio del año se ha constatado un descenso. Es cierto que tan solo son datos hasta febrero los que aporta la Seguridad Social, pero en la provincia de Badajoz la edad media de acceso a la jubilación fue de 65 años en 2022 y ahora se ha fijado en 64,9, mientras que en Cáceres ha mantenido en los 64,9 del año pasado. Son movimientos leves, pero también se observan a nivel nacional (donde se ha fijado en los 64,8 años) y suponen un parón en la tendencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad