A las dos de la tarde de ayer Ricardo Mejías sonreía en la terraza del Gran Café de Cáceres cuando se le daba la ... enhorabuena por haber ganado un contencioso al Instituto Nacional de la Seguridad Social y a la Tesorería General de la Seguridad Social. Es de los primeros jubilados en España que logran cobrar un complemento destinado solo a las mujeres. «Yo me jubilé en 2017 con 65 años –explicaba–. A finales de 2019 la Unión Europea dijo que era discriminatorio que los hombres en España no cobráramos un complemento que sí cobran las mujeres. En enero de 2020 lo solicité al Instituto Nacional de la Seguridad Social, me lo denegaron y les demandé». Ricardo Mejías, que fue director de banco y de aseguradora, recalca que hizo la demanda no solo por dinero, también para que se hiciera justicia. «Los hombres colaboramos igual que las mujeres en educar y cuidar a los hijos. Yo estoy por la igualdad: tanto es un hombre como una mujer. Ante todo somos personas».
Publicidad
Es uno de los tres jubilados que han logrado en los tribunales de Cáceres que el Estado no les discrimine por ser hombres. Los tres han sido representados por el despacho de abogados Martín Palomino y Carlos Tovar. «Sabemos que son los tres primeros que ganan este contencioso en la provincia de Cáceres y seguramente sean los primeros de Extremadura; pero después de ellos vendrán más», indica Carlos Tovar.
Todo esto se debe a que hace un año, el 12 de diciembre de 2019, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea indicó que una normativa que se estaba aplicando en España desde el año 2016 discriminaba a los hombres. Se trata del complemento de maternidad, que solo se reconocía a las madres que fueran beneficiarias en cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social de pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente. El plus que recibían las madres era el resultado de aplicar a la cuantía inicial de la pensión, un porcentaje en función del número de hijos:si son dos el 5%, si son tres hijos el 10%, y el 15% si son cuatro o más hijos.
Noticia Relacionada
A los pocos días de la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, españoles jubilados desde el año 2016 empezaron a pedir el complemento de maternidad, y al negárselo el Instituto Nacional de la Seguridad Social fueron a los tribunales.
Publicidad
Los tres de Cáceres acudieron a los dos Juzgados de lo Social de la ciudad, en donde los jueces decidieron que tienen que cobrar el complemento. El magistrado Mariano Mecerreyes al justificar su decisión indica:«Breve tiene que ser el razonamiento, una vez que resulta palmaria para la jurisprudencia comunitaria». Recalca que la normativa española, «discrimina al hombre en atención a su sexo al privarle por esta única causa o circunstancia, de un beneficio que la norma nacional reconoce exclusiva y excluyentemente a las mujeres».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.