Cruce cortado el miércoles por los agricultores, a la altura del cruce con la carretera a La Torre de Miguel Sesmero. Francis Sanru
Protestas del campo

Los agricultores independientes crean una coordinadora y eligen sus portavoces

Este jueves hay dos carreteras cortadas, dos tramos de la EX-107, y la EX-363, en Alvarado, y marcha lenta de tractores en Guareña

R. H.

Jueves, 15 de febrero 2024, 09:43

Los agricultores independientes de la provincia de Badajoz que llevan protestando una decena de días y que se englobaban en la plataforma 6F acordaron en la noche del miércoles la creación de una coordinadora de representantes para planificar las acciones que se vayan a realizar en la provincia. Hay que recordar que en la provincia de Cáceres ya existía un órgano de estas características.

Publicidad

La creación de este grupo de trabajo fue uno de los resultados de la reunión que se celebró en el hotel Vetonia de Almendralejo este miércoles por la noche.

Según se ha transmitido a los agricultores en los grupos de mensajería con los que se estaban organizando hasta ahora, la función de cada representante será trasmitir a los profesionales de su área las acciones de forma coordinada con la plataforma de Cáceres. Asimismo, la coordinadora pacense contará con al menos dos portavoces para trasladar sus reivindicaciones a las instituciones y a la prensa.

De esta forma, los agricultores aseguran que pasan «de la espontaneidad y la descoordinación a estar más unidos y coordinados con una sola voz sin filiación política ni sindical, simplemente en representación de nosotros mismos», aseguran.

Mientras tanto, este jueves ha amanecido con mayor normalidad en las carreteras extremeñas que en los últimos días. Según informa la Delegación del Gobierno, las vías afectadas por cortes este jueves son la EX-107, entre Olivenza y Badajoz, y a la altura de Villanueva del Fresno, y la EX-363, en Alvarado.

Además, hay marcha lenta de tractores en Guareña, a la altura del kilómetro 24 de la EX-105.

Marcha lenta de tractores este jueves en Guareña, en la EX-105. HOY

Mientras tanto, convocados por APAG, los productores del campo que iniciaron este miércoles una tractorada desde la localidad pacense de Talarrubias siguen camino de Madrid, a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Publicidad

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunirá hoy con las grandes organizaciones del sector –Asaja, COAG y UPA– ante la intensificación de las protestas. El encuentro se desarrollará al margen de otras organizaciones como Unión de Uniones o la Plataforma 6F.

En este mapa de la DGT puedes consultar en tiempo real los cortes de carretera por la huelga de agricultores.

Las convocatorias de protesta en la región surgieron a través de las redes sociales para movilizarse por la situación que vive en el campo extremeño y se pusieron en pie de guerra por primera vez el pasado 6 de febrero. Desde entonces, los agricultores y ganaderos han estado realizando marchas lentas con tractoradas y cortes de carreteras y, ahora, se están organizando en una plataforma con la que pretenden unir fuerzas y plantear un calendario de movilizaciones en la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad