-kQKE-RrejdqLgs7aqgJUGTiT4GQO-1200x840@Hoy-Hoy.jpg)
Ver 7 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 7 fotos
La magistrada del juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha dado ya comienzo este martes a una nueva ronda de declaraciones ... para tratar de aclarar la contratación del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, por parte de la Diputación de Badajoz en 2017.
Las puertas de los juzgados vuelven a tener esta mañana medios de comunicación y reporteros a la espera de la salida de los testigos y abogados. Como las testificales se producen en la fase de instrucción, se realizan a puerta cerrada y solo ellos pueden desvelar qué se ha tratado en la sala. Además, en esta ocasión la jueza ha endurecido las condiciones para evitar filtraciones a los medios e impedirá la difusión de los vídeos de las declaraciones. Solo los abogados podrán acceder a los registros audiovisuales cuando lo soliciten y dentro del juzgado.
Pero esto no ha impedido, como se indicaba antes, que la nueva ronda de declaraciones despierte expectación a las puertas de los juzgados de Badajoz.
El abogado de Manos Limpias, José María Bueno, ha destacado antes de comenzar la sesión el hallazgo del correo electrónico entre los directores de conservatorio que se refieren al «hermanísimo» con el enlace a la convocatoria de las bases el mismo día en que se publican. Y, por tanto, antes de que pudiera haberse presentado. Ese mensaje probaría que sabían que el puesto de trabajo estaba adjudicado de antemano.
Desde Hazte Oír, su abogado, Javier María Pérez Roldán, confía en que la instrucción termine este mes de abril. «Entendemos que hoy debe aclararse el correo electrónico entre los directores de los conservatorios» y advierte que la situación de los dos puede cambiar de testigo a otra figura. Cree que a finales de abril o inicios de mayo, la jueza pueda decidir si abre juicio oral. «Sinceramente creo que habrá juicio oral porque hay indicios claros, como el correo electrónico» entre los directores, incide.
Los directores de los conservatorios son los primeros en responder este martes a las preguntas de la jueza. Evaristo Valentí ya está dentro de la sala. Este era el responsable de la escuela musical superior cuando se gestó el puesto de trabajo y se contrató a David Sánchez como coordinador de actividades musicales de los conservatorios en 2016 y 2017. Al frente del conservatorio profesional estaba entonces y continúa en la actualidad Yolanda Sánchez. Ella será la segunda en responder a las preguntas de la jueza.
La jueza les ha vuelto a llamar a declarar tras conocer el segundo informe de la UCO que analizaba los correos electrónicos intervenidos a Yolanda Sánchez. La Guardia Civil destaca un mensaje enviado por Evaristo Valentí a Yolanda Sánchez el mismo día en que se convocó la plaza. En el cuerpo del texto aparecía el enlace a la publicación de las bases de la convocatoria, mientras que en el asunto hizo constar 'El hermanísimo'. Este es el único mensaje que ha aparecido entre los 88.000 analizados que hace una referencia a que el hermano de Pedro Sánchez podría ser el seleccionado.
Los dos tendrán que responder hoy a las preguntas por ese mensaje, que es al que se referían los abogados de la acusación este martes antes de entrar en la sala.
Cuando terminen los directores de los conservatorios, será el turno de Ignacio Sánchez Rubio, un empresario de Badajoz que recibió por la plataforma AirBnB una consulta de David Sánchez para alquilar una vivienda en la ciudad antes de que le fuera adjudicada la plaza. En los pantallazos que obran en poder de la Guardia Civil, este indicaba que podría necesitar la residencia por un periodo de tiempo más largo y realizaba la consulta inicial para unos días de julio de 2017 que coinciden con aquellos en los que finalmente acudió a la ciudad para firmar su contrato.
Este martes cierra la ronda de preguntas el que era portavoz de Podemos en Extremadura Álvaro Jaén y que fue la primera persona en relacionar la contratación de David Sánchez en la Diputación con sus relaciones familiares y el PSOE.
Mañana, miércoles, la jueza preguntará a tres altos funcionarios de la institución provincial. El primero será José María Cumbres, que era secretario general de la institución cuando se gestó y adjudicó la plaza a David Sánchez. Le seguirá el actual secretario, Enrique Pedrero, y el interventor de la institución todos estos años, Ángel Carlos Díaz Mancha.
La jueza Beatriz Biedma ha vuelto a llamar a declarar al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez. Pero lo hará después de Semana Santa. Acudirá el día 25 de abril, que es la jornada reservada para cuatro investigados. Ya lo estaba y había declarado Sánchez, y volverá a hacerlo. Al igual que el actual director del área de Cultura, Manuel Candalija.
Pero también ha ampliado los investigados que hablarán por primera vez el próximo 25 de abril. Así, se oirá por primera vez al diputado de Cultura actual, Ricardo Cabezas, que también es secretario local del partido en Badajoz, y a Luis Carrero, el ex asesor de Moncloa que desempeña su puesto de trabajo en la Diputación desde enero de 2024. Los correos incautados han revelado que Carrero colaboraba con Sánchez antes de entrar a trabajar en la Diputación oficialmente, y que ambos hablaron de su incorporación a la institución 23 días antes de que se convocara su puesto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.