¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Trabajadores en dependencias de la Junta de Extremadura. HOY

La Junta abre el concurso de méritos para cubrir 2.746 plazas de funcionarios y laborales

Son puestos de trabajo que centran el proceso de estabilización que busca reducir la temporalidad en la Administración General

Ana B. Hernández

Martes, 28 de noviembre 2023, 22:04

Con la publicación de los listados definitivos, la Junta ha puesto en marcha esta semana el concurso de méritos para cubrir 2.746 plazas de funcionarios y laborales, la mayoría de las que centran el proceso de estabilización en la Administración General.

Publicidad

Es la sección ... autonómica con más retraso en la ejecución de un proceso al que las administraciones están obligadas por la ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. El objetivo es situarla por debajo del 8% y es lo que se busca con la normativa publicada por el Gobierno en cumplimiento, a su vez, de un mandato de Europa. La Junta de Extremadura publicó en diciembre de 2022, fecha límite establecida por la ley nacional para ello, las convocatorias de las plazas encuadradas en este proceso extraordinario, tanto las pertenecientes a los ámbitos de Educación y Sanidad como las de Administración General.

En Educación la convocatoria incluyó un total de 1.141 plazas, de las que 322 saldrían por concurso de méritos y el resto, 819, por concurso-oposición. En este ámbito, las primeras ya se han adjudicado y las segundas, que abarcan a todos los cuerpos docentes, centrarán el proceso selectivo que se celebrará en junio de 2024, con el objetivo de que antes de final de ese año esté todo resuelto.

En Sanidad son 1.886 las plazas que centran el proceso de estabilización y, en este caso, se cubrirán todas por concurso de méritos. Los diferentes tribunales constituidos al respecto ya están baremando para establecer el acceso a las plazas por orden de puntuación.

Publicidad

En el caso de Administración General, sin embargo, es ahora cuando el concurso de méritos se pone en marcha. Los más de 40.000 participantes en el proceso tienen un plazo de 10 días, desde la apertura oficial del proceso este lunes a través del DOE con la publicación de los listados definitivos de admitidos y excluidos, para presentar los méritos en titulaciones y experiencia en administraciones.

«Son muchos los participantes y muchos por tanto los méritos a baremar, pero si se agiliza el proceso hay tiempo para que esté finalizado antes del 31 de diciembre de 2024», señala Juanjo Samino, responsable de Administración General de CSIF. Cabe recordar que en esa fecha todos los procesos de estabilización en las diferentes administraciones deben estar resueltos.

Publicidad

En el caso de Administración General, se debe desarrollar otro proceso más de estabilización, puesto que son 3.193 las plazas encuadradas en el mismo. Según la convocatoria publicada en diciembre de 2022, de este total de plazas, 2.746 se cubrirían por concurso –el que esta semana se pone en marcha con la presentación de méritos– y las 447 restantes por concurso-oposición. Y es este último el que lleva más retraso. «A día de hoy solo se han publicado los listados provisionales para el personal laboral, ni siquiera están aún los de funcionarios», recuerda Samino. Y no habrá fechas de exámenes, por tanto, hasta que se publiquen los listados definitivos de ambas categorías. Tanto en el caso del concurso-oposición como en el de concurso de méritos, hay plazas para funcionarios y personal laboral y son casi 47.000 las solicitudes recibidas a la oferta global.

Este proceso de estabilización no interfiere en la aprobación de las ofertas públicas de empleo de 2023 que en el caso de Educación, Sanidad y Administración General deben estar antes de que acabe el año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad