Sábado, 27 de noviembre 2021, 06:34
Trece municipios cacereños y diez de la provincia de Badajoz contarán desde enero con nuevas plazas para menores de 0 a 3 años en colegios públicos. En concreto, dispondrán de este tipo de aulas un total de 31 centros de toda la región. La Junta de Extremadura ofrecerá 541 plazas para el primer ciclo de Educación Infantil y para ello se contratarán a 64 técnicos de Educación Infantil. El plazo extraordinario de matrícula se abre la tercera semana de diciembre.
Publicidad
La Consejería de Educación da más detalles del proceso extraordinario de escolarización gratuita para niños de 0 a 3 años. En Extremadura, hay 19.085 pequeños en esa franja de edad. De ellos, más de la mitad están sin escolarizar porque 6.017 están en centros públicos mientras que en guarderías privadas se incluyen otros 3.700.
Las aulas para niños de dos años tendrán 18 plazas y las reservadas a pequeños de 1 año contarán con 13 plazas.
De esas 541 nuevas plazas, la mayoría serán para escolarizar niños de 2 años (432 plazas); para niños de 1 años son 39; de 1 a 2 años, 52 y niños de 2 a 3 años hay 18 plazas nuevas.
Para que sean posible se han hecho obras nuevas en treinta colegios, que se ejecutaron en el verano pasado. Educación invirtió en ellas 1,2 millones. Los colegios donde se abrirán las aulas nuevas están ubicados en Badajoz (4 centros); Mérida (4); Almendralejo; La Roca de la Sierra; Higuera de Vargas; Hornachos; Montijo; Zafra; Los Santos de Maimona y Fuente de Cantos, en la provincia de Badajoz. En la provincia cacereña se sitúa en Cáceres (1), Plasencia (2); Navalmoral de la Mata (2); Malpartida de Plasencia; Montehermoso; Cuacos de Yuste; Puebla de Argeme; Carcaboso; Galisteo; Alagón del Río; Madrigal de la Vera y Talayuela.
BADAJOZ: Cerro Gordo (A2, niños de 2 años, 18 plazas); Manuel Pacheco (A1, de 1 año, 13 plazas); Nuestra Señora de Fátima (A2) y Santa Engracia (A2).
MÉRIDA: Antonio Machado (A2); José María de Calatrava (A2); Nuestra Señora de La Antigua (A2) y Pablo Neruda ((A1, 13 plazas).
ALMENDRALEJO: Ortega y Gasset (2 aulas de A2)
ZAFRA: Germán Cid (A2).
LOS SANTOS DE MAIMONA: Manuel Jesús Romero Muñoz (A2).
FUENTE DE CANTOS: Francisco de Zurbarán (A2).
MONTIJO: Príncipe de Asturias (A2).
HORNACHOS: Nuestra Señora de Los Remedios (A2).
LA ROCA DE LA SIERRA: Nuestra Señora del Prado (A2).
HIGUERA DE VARGAS: Nuestra Señora de Loreto (A2).
CÁCERES: Gabriel y Galán (A2).
PLASENCIA: Ramón y Cajal (A1) y La Paz (A2).
NAVALMORAL DE LA MATA: El Pozón (A2) y Campo Arañuelo (A2).
TALAYUELA: Juan Güel (A2).
MONTEHERMOSO: Sebastián Martín (A2).
PUEBLA DE ARGEME: La Acequia (A 1-2, para niños de 1 a 2 años, 13 plazas).
MADRIGAL DE LA VERA: Santa Florentina (A 1-2).
ALAGÓN DEL RÍO: Valle del Alagón (A 1-2).
MALPARTIDA DE PLASENCIA: Fray Alonso Fernández (A2).
CUACOS DE YUSTE: Jeromín (A 2-3, de dos a tres años, 18 plazas).
CARCABOSO: Nuestra Señora de Fátima (A2).
GALISTEO: Nuestra Señora de Fátima (A 1-2).
ALCÁNTARA: Miguel Primo de Rivera (A2).
Gracias a esta nueva oferta gratuita para los padres se van a poder contratar a más de 150 técnicos de Educación Infantil a lo largo de tres años. Solo en este curso, a partir del próximo enero, empezarán a trabajar 64 nuevos trabajadores en esa especialidad.
Publicidad
El índica de natalidad, el nivel medio de renta y la oferta pública y privada para atender en centros a niños de 0 a 3 años en cada municipio han sido los elementos tenidos en cuenta por la Consejería de Educación para distribuir las nuevas 541 plazas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.