Una trabajadora de un centro infantil de Badajoz con tres pequeños. HOY

La Junta abre en diciembre el proceso para escolarizar hasta 541 niños de 0 a 3 años

Son nuevas plazas gratuitas en 31 centros públicos de la región y se contratará a 64 nuevos técnicos de Educación Infantil para este curso

Viernes, 26 de noviembre 2021, 12:07

En la tercera semana de diciembre se abrirá el plazo para matricular a hasta 541 niños de 0 a 3 años en centros educativos públicos y sus ingresos se producirá a finales de enero. Se abrirán nuevas aulas en 31 colegios de las dos provincias, siendo el ‘Ortega y Gasset’ de Almendralejo el único que tendrá dos aulas nuevas. Y se contratarán a 64 técnicos de Educación Infantil.

Publicidad

La Consejería de Educación concreta el proceso extraordinario de escolarización gratuita para niños del primer ciclo de Infantil. En Extremadura, hay 19.085 pequeños menores de tres años. Más de la mitad están sin escolarizar porque 6.017 están en centros públicos y 3.700 en privados. La previsión de la Junta es que a lo largo de tres años las plazas creadas alcancen las 2.100.

Desde el curso 2018/2019 hay en marcha un programa experimental que funciona con aulas de 2 años en colegios públicos Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Villanueva de la Serena y Navalmoral de la Mata. En total, cuentan con 234 plazas. Ahora se busca incrementar ese plan y, como se ha indicado, alcanzar los 2.300 nuevas plazas en el próximo trienio. Para ello habrá una inversión de 21 millones, 6,3 para este curso escolar.

«Queremos que al menos nos acerquemos a la media nacional de escolarización de niños de 0 a 3 años, que está en un 41%. Ahora en la región se encuentra en el 37%. Y lo queremos hacer en convivencia con la oferta privada porque estamos convencidos de que pueden convivir el modelo público gratuito y el privado», subrayó ayer la consejera de Educación, Esther Gutiérrez.

Educación pondrá 541 nuevas plazas gratuitas. El dato inicial que se ofreció fue de 576 pero se ha reajustado a esas 541 una vez analizado el plan de escolarización. La inmensa mayoría de las aulas son para 18 alumnos (de 2 años) pero también hay para 13 pequeños (de 1 a 2).

Publicidad

Gutiérrez recordó ayer que la Unión Europea estable como prioridad mejorar la educación infantil y que el Ministerio de Educación como la Junta apuestan por la gratuidad de las plazas de 1 a 2 años. La prioridad es para pequeños de las familias más vulnerables y las que residen en zonas rurales.

De las 541 nuevas plazas, la mayoría serán para niños de 2 años (432 plazas); para niños de 1 año son 39; de 1 a 2 años, 52 y niños de 2 a 3 años hay 18 plazas nuevas. Se han hecho obras nuevas en treinta colegios Educación invirtió 1,2 millones.

Publicidad

COLEGIOS CON NUEVAS AULAS

  • BADAJOZ: Cerro Gordo (A2, niños de 2 años, 18 plazas); Manuel Pacheco (A1, de 1 año, 13 plazas); Nuestra Señora de Fátima (A2) y Santa Engracia (A2).

  • MÉRIDA: Antonio Machado (A2); José María de Calatrava (A2); Nuestra Señora de La Antigua (A2) y Pablo Neruda ((A1, 13 plazas).

  • ALMENDRALEJO: Ortega y Gasset (2 aulas de A2)

  • ZAFRA: Germán Cid (A2).

  • LOS SANTOS DE MAIMONA: Manuel Jesús Romero Muñoz (A2).

  • FUENTE DE CANTOS: Francisco de Zurbarán (A2).

  • MONTIJO: Príncipe de Asturias (A2).

  • HORNACHOS: Nuestra Señora de Los Remedios (A2).

  • LA ROCA DE LA SIERRA: Nuestra Señora del Prado (A2).

  • HIGUERA DE VARGAS: Nuestra Señora de Loreto (A2).

  • CÁCERES: Gabriel y Galán (A2).

  • PLASENCIA: Ramón y Cajal (A1) y La Paz (A2).

  • NAVALMORAL DE LA MATA: El Pozón (A2) y Campo Arañuelo (A2).

  • TALAYUELA: Juan Güel (A2).

  • MONTEHERMOSO: Sebastián Martín (A2).

  • PUEBLA DE ARGEME: La Acequia (A 1-2, para niños de 1 a 2 años, 13 plazas).

  • MADRIGAL DE LA VERA: Santa Florentina (A 1-2).

  • ALAGÓN DEL RÍO: Valle del Alagón (A 1-2).

  • MALPARTIDA DE PLASENCIA: Fray Alonso Fernández (A2).

  • CUACOS DE YUSTE: Jeromín (A 2-3, de dos a tres años, 18 plazas).

  • CARCABOSO: Nuestra Señora de Fátima (A2).

  • GALISTEO: Nuestra Señora de Fátima (A 1-2).

  • ALCÁNTARA: Miguel Primo de Rivera (A2).

Gracias a este plan se van contratar a más de 150 técnicos de Educación Infantil a lo largo de los tres años de desarrollo de esta escolarización. A partir del próximo enero empezarán a trabajar 64 nuevos trabajadores.

Condicionantes

A la hora de elegir municipio y colegio, el Gobierno regional se ha guiado por un estudio técnico en el que se ha tenido en cuenta criterios como la natalidad, el nivel medio de renta y la oferta educativa existente tanto pública como privada, explicó la titular de Educación. La selección final, de forma específica, incluye a centros de atención educativa preferente con problemas de absentismo escolar y colegios de localidades mayores de 3.000 habitantes en zonas con un nivel socio-económico bajo y dificultades de escolarización.

Publicidad

Los colegios (ver cuadro adjunto en esta información) donde se abrirán las aulas nuevas están ubicados en Badajoz; Mérida; Almendralejo; La Roca de la Sierra; Higuera de Vargas; Hornachos; Montijo; Zafra; Los Santos de Maimona y Fuente de Cantos, en la provincia de Badajoz.

Mientras, en la provincia cacereña se sitúa en Cáceres, Plasencia; Navalmoral de la Mata; Malpartida de Plasencia; Montehermoso; Cuacos de Yuste; Puebla de Argeme (pedanía de Coria, de 670 vecinos, la población menos poblada con estas plazas); Carcaboso; Galisteo; Alagón del Río; Madrigal de la Vera y Talayuela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad