«Vamos a trabajar para que estas vistas se realicen de forma más ordenada». Es la respuesta de la Junta de Extremadura a la denuncia de la Asociación Empresarial de Monfragüe (EMDEMO), que hace unos días alertó sobre «el esperpento y la feria sin ... control» en que desde hace unos años, aseguran, se ha convertido el parque nacional durante la berrea. Es la época de celo del ciervo, que comenzó hace varias semanas y ya se acerca a su fin.
Publicidad
«Los turistas se van horrorizados por la saturación y el incivismo, posibles porque la administración mira hacia otro lado», asegura el colectivo, que concretaba los hechos que afirman tener que soportar casi a diario durante estos días en que los machos berrean para formar sus harenes. Hablaba la Asociación –agrupa a 40 negocios de distintos sectores (hostelería, guías o turismo de aventura, entre otros)– de «arcenes saturados de coches, haciendo que sea imposible circular por algunas carreteras, personas dando de comer a los ciervos pese a estar prohibido al tratarse de fauna salvaje, merenderos junto a colonias de aves con música, luces y fiesta, personas andando fuera de los caminos habilitados persiguiendo ciervos y fauna salvaje, conductores y copilotos alumbrando a los animales con faros desde las ventanillas de sus vehículos...».
Estas situaciones, asegura la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, no son nuevas. «Se vienen dando desde hace varios años, y en este, al coincidir el final de la berrea con el puente festivo del 12 de octubre (Día de la Hispanidad), se han incrementado las visitas y ha habido algunos excesos». «Todo ello –continúa– se puede producir por la falta de conocimiento de los usuarios y el atrevimiento de algunos».
«Hay que aclarar –pide la administración regional– que no se ha perjudicado al parque, y que sus responsables y los agentes del Medio Natural facilitan información a quienes lo visitan en la medida de sus posibilidades. Todo viene establecido en el Plan de regulación del parque (el PRUG o Plan Rector de Uso y Gestión), pero vamos a trabajar para que estas visitas se realicen de forma más ordenada, al menos durante esta temporada que atrae a tantos turistas, sin prohibir el acceso a los ciudadanos».
Publicidad
Además, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible tiende la mano a la Asociación Empresarial de Monfragüe, aunque le afea que no contactara con ella o con responsables del espacio natural, el más protegido de la comunidad autónoma. El colectivo «tiene las puertas abiertas de la Consejería, para mejorar lo que está en nuestras manos, aunque nos extraña no haber recibido ninguna queja ni a a la administración del parque nacional ni a esta consejería». «En cualquier caso –concluye la Junta–, reiteramos nuestra disposición a mejorar lo que en esté en nuestra mano».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.