![La Junta afirma que el Gobierno descarta el soterramiento de la alta velocidad en Navalmoral](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/11/ObraNaval-RTBrNxOjUjJsLfsMg1BXCIP-1200x840@Hoy.jpg)
![La Junta afirma que el Gobierno descarta el soterramiento de la alta velocidad en Navalmoral](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/11/ObraNaval-RTBrNxOjUjJsLfsMg1BXCIP-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Transportes rechaza soterrar la plataforma del tren de alta velocidad a su paso por Navalmoral de la Mata y mantiene el proyecto actualmente en marcha, que contempla utilizar el espacio que ocupa actualmente la línea convencional con mejoras en pasos inferiores.
Así lo ha indicado el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Castizo, quien se ha reunido este miércoles en Madrid con el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, para tratar proyectos de interés para ambas administraciones.
Al término del encuentro, el consejero extremeño ha apuntado que ha trasladado a David Lucas la petición de que se soterre la vía de alta velocidad, pero ha afirmado que «no hemos llegado a ningún punto de encuentro». La Junta mantiene que se trata de una solución técnicamente viable, «pero el ministerio mantiene una postura bastante fija con el proyecto que actualmente hay en marcha», que descarta esa opción. «Nos queda reivindicarlo y seguir exigiéndolo».
Noticias relacionadas
Las comunicaciones por ferrocarril han centrado buena parte de la reunión. Martín Castizo ha reconocido el esfuerzo realizado en los últimos años por el Gobierno, pero considera que «aún hay mucho trabajo por hacer».
Respecto a la línea de alta velocidad Madrid-Lisboa por Extremadura, ha mostrado su preocupación por el avance de las obras a su paso por la provincia de Toledo, sobre lo que ni siquiera hay un estudio informativo aprobado. «Vamos a ser muy exigentes y reivindicativos con los plazos», ha afirmado. También ha señalado que espera que «en los próximos meses» sea una realidad la electrificación del tendido entre Plasencia y Badajoz «y que los viajeros noten una gran mejoría».
El consejero de Infraestructuras reconoce que hay un objetivo común, mejorar las conexiones por tren «cuanto antes», aunque ha incidido en que deben ejecutarse «en condiciones de calidad del servicio, agilidad y modernidad para no vernos de nuevo a la cola en comparación con otras regiones».
Martín Castizo ha apuntado que se han revisado todos los ámbitos de actuación en materia de infraestructuras, transportes y vivienda. El consejero ha expuesto «el déficit histórico que tiene nuestra región, que se ve acuciado por la dispersión geográfica, la cohesión territorial y los servicios que tenemos que prestar». Para ello, ha apelado al principio de solidaridad recogido en la Constitución, ya que «tenemos problemas de financiación en materia de infraestructuras viarias». Con ese fin, ha anunciado la elaboración de un plan de cohesión territorial y de infraestructuras, que trasladará al Ministerio de Transportes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.